Tratan los diputados el proyecto sobre los presos de La Tablada

Hoy es el día D en la Cámara baja, ya que si el paro dispuesto por los empleados legislativos lo permite, la Alianza intentará cumplir con el compromiso adoptado con los presos por el ataque al cuartel de La Tablada y tratarán el proyecto que habilita una revisión judicial de las condenas.

La palabra fue empeñada aquella vez por los diputados Pernasetti, Guevara, Bordenave y Juan Pablo Cafiero, y sirvió para que los presos levantaran la huelga de hambre que venían cumpliendo.

El proyecto que buscan aprobar hoy plantea la controversia de que podría convertirse en la llave que deje a estos presos en libertad, una alternativa que la mayoría de los legisladores de todos los sectores rechaza. Así las cosas, el eje del debate gira en torno a si con la aprobación del proyecto que les garantizaría la segunda instancia no se estaría dejando a los once detenidos en calidad de procesados, posibilitándoles computar los 11 años que llevan de prisión como dobles. Y salir en consecuencia.

La iniciativa en cuestión deroga el artículo de la ley de Defensa de la Democracia que prohibe la segunda instancia para quienes sean procesados bajo su imperio. Introduce además el derecho a apelar al recurso de revisión del proceso, con lo que deja librado a la decisión de la Justicia si acepta ese pedido o le da un carácter más amplio a la medida.

El frepasista Ramón Torres Molina impulsó un proyecto que promovía un recurso de Casación, con lo cual los guerrilleros del MTP pasarían claramente de condenados a procesados, lo cual los habilitaría para la reducción de penas, que opera cuando no hay sentencia firme. Pero el radical Marcelo Stubrin incluyó un artículo que impedía claramente ese beneficio de la reducción de penas a los guerrilleros que atacaron el cuartel. La cuestión se zanjó entonces con un texto sugerido por el ministro de Justicia, Ricardo Gil Lavedra, que abre la posibilidad de interponer el recurso de revisión de la sentencia a quienes hayan sido condenados mediante la Ley de Defensa de la Democracia.

La pregunta es qué hará el justicialismo. El vicepresidente de la bancada, Marcelo López Arias, dijo que personalmente se inclina por buscar una salida al problema planteado con los presos de La Tablada, aunque consideró que su postura es minoritaria en el bloque opositor.

En el Senado en tanto, el presidente del bloque justicialista, Augusto Alasino y el riojano Jorge Yoma coincidieron en elogiar una iniciativa del puntano Alberto Rodríguez que habilita el recurso de revisión no sólo para los condenados en una sola instancia, sino para todos aquellos procedimientos reñidos con los derechos humanos. Ese proyecto estaba con posibilidades de ser analizado por el cuerpo anoche, pero los senadores se inclinaron finalmente por enviar la iniciativa a comisión para un análisis más exhaustivo.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password