Compromiso de la Alianza para sacar este año la reforma política

Uno de los principales objetivos de la Alianza al asumir el gobierno era la aprobación de un proyecto de reforma política que introduciría una serie de cambios para generar una mayor transparencia en el financiamiento de las campañas electorales y para limitar a tres meses la actividad proselitista.

Si bien en un principio el encargado de llevar adelante este proyecto era el vicepresidente de la Nación Carlos “Chacho” Alvarez, el tema quedó en manos del ministro del Interior Federico Storani. El ministro se reunió con los diputados de la Alianza, con quienes decidieron darle prioridad a esta reforma.

El encuentro se abrió con un informe de Storani, en el que se refirió a las propuestas del gobierno para impulsar las pymes, la decisión de hacerse cargo de las deudas del plan trabajar y la cobertura de los fondos necesarios para cumplir con el aumento docente. Posteriormente, el ministro del Interior y los diputados analizaron la reforma política y allí se acordó ubicar este tema en el tope de la agenda parlamentaria, junto a otras iniciativas de caracter social que aspira a impulsar la Alianza.

Storani destacó que en la propuesta “ponemos énfasis para que exista un financiamiento mixto, con recursos públicos y privados transparentes, un control de auditoría, una limitación de las campañas políticas donde sólo se podrá referirse a las obras específicas sin hacer ningún tipo de exaltación a las personas”.

En tanto, el presidente de la bancada oficialista Darío Alessandro afirmó que “este año habrá reforma política ya que la Alianza está decidida a acelerar la sanción de esta iniciativa y no hará como el justicialismo, que siempre lo anunciaba pero nunca avanzaba”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password