Autorizarán a nombrar jueces subrogantes
La Cámara de Diputados de la Nación se apresta a autorizar al Consejo de la Magistratura a nombrar jueces subrogantes para cubrir en forma transitoria los cargos vacantes.
Esta condición tendrá vigencia hasta tanto se realicen los concursos para designar a los magistrados correspondientes.
Este paso hacia la aprobación del proyecto se logró luego de un acuerdo político entre aliancistas y peronistas, mediante el cual se pudo avanzar en la redacción de un dictamen consensuado, incluido en el plan de labor parlamentaria a debatirse en la próxima sesión de tablas.
El proyecto en cuestión tiene respaldo de aliancistas, justicialistas y diputados provinciales, habiendo expresado sus disidencias sólo los legisladores peronistas Bernardo Quinzio, Teodoro Funes y Eduardo Di Cola, así como el demoprogresista Alberto Natale.
Según el radical Melchor Cruchaga, miembro del Consejo de la Magistratura, el proyecto es imprescindible por cuanto “es necesario cubrir las vacantes con jueces subrogantes, hasta que finalice el proceso de designación de jueces”. Es que la Justicia está en serios problemas por la falta de magistrados en los Tribunales inferiores, en los que existen 70 puestos vacantes, y por eso el gobierno propuso aprobar una ley para permitir al Consejo de la Magistratura nombrar jueces subrogantes. Dicho órgano no estaba habilitado a designar jueces en forma transitoria, pero ahora se otorgará esta atribución temporaria hasta que puedan realizarse los concursos púbicos para nominar los magistrados que cubrirán esas vacantes.
El proyecto en elaboración modifica el artículo 7 de la ley de Consejo que autoriza al organismo a “dictar los reglamentos que establezcan el procedimiento y los requisitos para la designación de jueces subrogantes en forma transitoria y los cargos en los Tribunales inferiores por vacancia, licencia, o suspensión de su titular”. Estas designaciones no podrán superar los 12 meses, aunque ese plazo puede ser prorrogado por otros seis.
“Para salir de la situación, el Consejo ha convocado a más de 20 concursos, pero el proceso de selección, por la importante misión que tiene, no se puede atender en tiempos breves”, señala el texto. Y agrega que por eso resulta pertinente “declarar entre las atribuciones conferidas a la Constitución al Consejo de la Magistratura, la de reglamentar los requisitos a los que se ajustará la designación de jueces subrogante”.