Costanzo afirma conocer al autor del anónimo
El senador Remo Costanzo es una de los legisladores del PJ mencionados como supuestos "agraciados" por el reparto de dinero dispuesto por el Gobierno en oportunidad de votarse la reforma laboral en la Cámara alta.
Por eso es que salió a negar en forma terminante tal situación, al tiempo que exhortaba al Gobierno para investigar a fondo el tema.
Y fue aún más lejos al asegurar que conoce “sin ninguna duda” al autor del texto anónimo que desde hace unos días circula por diversos ámbitos, en el que se detalla de qué manera se habría distribuido el dinero. Eso sí, aclaró que no daría el nombre, “porque no tengo pruebas, pero sé sin ninguna duda quién lo hizo. Es senador, y del PJ”.
“No tengo ninguna duda, pero ¨cómo puedo decir una cosa que no puedo probar?”, se preguntó Constanzo en el marco de una entrevista realizada por Radio Nacional.
El senador rionegrino respondió con un “obviamente” a la consulta de si el texto obedecía a “cuestiones de la interna” de la bancada mayoritaria del Senado, y se manifestó “preocupado y triste, por lo que está pasando y porque se le dio entidad a una mentira”.
“A esta altura del partido (Antonio) Cafiero debería decir quien le dijo que recibió plata”, agregó el senador en referencia a las publicaciones que señalan que el senador bonaerense escuchó de boca de un par de bancada que le habían dado 50 mil dólares por su voto. De todas maneras, le vio el lado bueno a la situación al decir que eso era que “ya no tiene retorno y hay que investigar. Aunque si la base es un panfleto que empieza en el despacho del presidente, ya hay que romperlo, porque nadie puede imaginarse a De la Rúa planteando una situación de esa naturaleza”, remarcó. Advirtió, no obstante, que “en última instancia, no hay que preocuparse sólo por los senadores, sino también por el Ejecutivo”, porque “lo dramático sería la actitud de De la Rúa”.
Por su lado, el frepasista Pedro Del Piero expresó sus dudas respecto a estas denuncias a las que vinculó a “una operación política”. De todas maneras admitió que si se confirmaran los supuestos sobornos a legisladores para que votaran la ley de reforma laboral, la dirigencia política estaría en una “decadencia terminal”, y constituiría un precedente de una “gravedad inusitada”. Cabe recordar que hace una semana el vicepresidente Carlos Alvarez se expresó en similares términos.
En este marco, el senador radical Leopoldo Moreau pidió que quien tenga información sobre el tema haga la denuncia correspondiente. Y de paso, se ofreció para ponerse al frente de las investigaciones.
“No hay ninguna forma de esclarecer esto si alguien no da la cara -dijo-. Me refiero a quien tiene que hacer una denuncia y en este caso están todos jugando a las escondidas”.