El presidente del Senado pidió un desafuero colectivo
El vicepresidente de la Nación y titular del Senado, Carlos Chacho Alvarez, sugirió la posibilidad de que se produjera un "desafuero colectivo" en ese cuerpo, a fin de que la Justicia pudiera investigar las denuncias sobre supuestas coimas en esa Cámara.
La medida fue propuesta en realidad por varios senadores, y Alvarez la calificó como “valerosa”, por cuanto sería “demostrar que están dispuestos a todo tipo de investigación”.
Paralelamente el Senado intentará hoy comenzar a definir la línea investigativa, con la reunión que se llevará a cabo en Labor Parlamentaria, adonde irán los denunciantes Antonio Cafiero y Jorge Villaverde, así como en Asuntos Constitucionales, donde su titular, Jorge Yoma insiste con convocar a atestiguar al presidente De la Rúa. El encuentro en Asuntos Constitucionales tendrá lugar a partir de las 15.30, y tres horas más tarde se reunirán los presidentes de bloque, con la presencia estelar de Carlos Alvarez.
Precisamente Alvarez fue quien dijo ayer que es preferible que el tema sea esclarecido por la Justicia, ya que “es difícil que el propio cuerpo pueda investigarse objetivamente”. A propósito de la cuestión, admitió la posibilidad de que esta denuncia desate un proceso similar al “mani pulite” italiano.
“La investigación comenzada por el senador Antonio Cafiero daría la punta de la madeja para desenrollar el ovillo. Esto, salvando las distancias, es como pasó en Italia cuando empezó ´mani pulite´”, afirmó Alvarez, para quien existen varios frentes de trabajo que se constituirán con la Oficina Anticorrupción, el propio cuerpo y la Justicia.
“La Oficina Anticorrupción, investigará las posibles conductas de los funcionarios ligados al tema, y se mandó además, un oficio a la presidencia de la Cámara, para que los presidentes de los bloques hagan llegar a la Fiscalía datos acerca de si hubo anomalías en la conducta de algún funcionario”, precisó.
A todo esto, el titular de la bancada radical del Senado, Raúl Galván, juzgó que Asuntos Constitucionales no tiene facultades para citar al presidente, pero sí a todos los funcionarios y legisladores que sean necesarios. De hecho, el riojano calificó la idea de su comprovinciano Yoma como “un exceso verbal y una actitud prepotente del senador”, pero afirmó que “de ahí para abajo se va a citar a todos los que fueren necesarios de los unos y de los otros”.
En tanto, el vicepresidente dijo que el senador Antonio Cafiero “se encuentra muy compungido por la sospecha de que algunos colegas suyos hayan recibido coimas para aprobar la ley de reforma laboral”, según le contó en un encuentro que tuvieron recientemente.
Alvarez consideró que el legislador justicialista bonaerense podría aportar “la punta de la madeja para desenrollar el ovillo” de ese tema.