Aclaraciones de Santibañes en el Senado
El secretario de Inteligencia del Estado, Fernando de Santibañes, visitó la Comisión de Seguimiento de los Organismos de Inteligencia a donde concurrió para hablar de las supuestas pinchaduras telefónicas, pero terminó aclarando sobre las cuentas de ese organismos ante los casos de soborno.
“De esta Secretaría salieron en los últimos seis meses aproximadamente dos millones de pesos con una regularidad mensual que hace que la variación no supere los 100.000 pesos entre los períodos”, indicó el funcionario en conferencia de prensa al finalizar la reunión de la comisión que preside la senadora peronista Beatriz Raijer (Córdoba). El cónclave duró más de dos horas en el Salón Eva Perón y trató el tema de las escuchas telefónicas ilegales, el supuesto pago de coimas a senadores y los proyectos parlamentarios referidos a la reestructuración de la SIDE.
Con respecto a la supuesta erogación de dinero de la Secretaría para el pago de sobornos, Santibañes agregó que el presupuesto total de esa repartición disminuyó de 1999 -administración menemista- al 2000 en 180 millones de dólares, “lo que habla del márgen de austeridad con que nos estamos manejando”.
Con respecto a las escuchas telefónicas ilegales de las que habrían sido víctimas el ex presidente Carlos Menem y el vicepresidente Carlos Alvarez, el funcionario enfatizó que “la SIDE no tuvo nada que ver con esto”.
Señaló que “la SIDE está a disposición de la Oficina Anticorrupción para brindarle la información que necesite”, enfatizó Santibañes ante la requisitoria periodística.
De la reunión participaron, además de Raijer, los senadores justicilalistas Augusto Alasino (Entre Ríos), Ricardo Branda (Formosa), Carlos Corach (Capital), Osvaldo Sala (Chubut), Carlos Sergnese (San Luis), Jorge Mikelsen Loth (Santiago del Estero) y Gerardo Palacios (Tierra del Fuego); y sus pares de diputados Javier Mouriño (Capital), Carlos Soria (Buenos Aires) y Miguel Toma (Capital).