La Justicia citó a Alvarez por el tema coimas
El vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez será el primer funcionario del Gobierno nacional que deberá declarar ante la Justicia como testigo en una de las causas abiertas para que se investigue si se pagaron sobornos en el Senado para aprobar la ley de reforma laboral.
El juez Liporaci, quien se decuenta concentrará las causas iniciadas esta semana, citó además, una veintena de senadores, entre los que se cuentan los justicialistas Antonio Cafiero y Jorge Villaverde, y el radical Raúl Galvan. Los senadores deberán presentarse a partir del lunes, en tandas de cuatro, y al término de esa ronda de declaraciones, harán lo propio los sindicalistas Hugo Moyano, Saúl Ubaldini y Juan Manuel Palacios.
La resolución de Liporaci puede ser considerada como veloz, luego de las demandas del fiscal Freiler, y en ese marco el magistrado -que ayer mismo desprocesó a Víctor Alderete en la causa por las cajas del PAMI-, resolvió citar también al ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, y al titular de la SIDE, Fernando de Santibañes, pero aún no fijó fecha para que comparezcan los funcionarios.
Mientras tanto, y luego de la maratónica sesión que concluyó con la presencia del ministro de Trabajo, el senador Antonio Cafiero no descartó la posiblidad de conformar un bloque unipersonal en el Senado.
“Yo me sentí abandonado por mi bloque cuando presenté esta cuestión de privilegio (para que se investigue) y estoy dispuesto a abandonar el bloque”, reveló Cafiero, para advertir luego que “si en el curso de los próximos días no advierto una sana reacción en mis compañeros del Senado, me voy a ir a otro bloque o fundaré un bloque unipersonal”.
“El hecho de que me animara a hablar sobre la denuncia que formula un destacado periodista, significó que esto no quedara muerto”, advirtió el legislador justicialista.
Paralelamente, el ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, afirmaba que el tema de supuestos sobornos “esta montado sobre basura informativa”, en referencia al anónimo que circuló. “Este tema está montado sobre basura informativa, ese panfleto, ese anónimo es basura informativa”, enfatizó Flamarique, en declaraciones que formuló al retirarse de su domicilio.
Y a continuación se refirió elípticamente a las “certezas” del senador Cafiero respecto a la existencia de sobornos, diciendo que “el nazismo tenía la certeza de que era una raza superior e hizo lo que hizo porque tenía certezas y no tenía pruebas, algo que altera las bases del sistema democrático, de las garantías individuales”.