Terragno defendió al Gobierno en la Cámara baja

Finalmente el jefe de Gabinete, Rodolfo Terragno, pudo darse el gusto de dar su informe bimestral en la Cámara de Diputados. Allí defendió la política fiscal del Gobierno y justificó algunas de las medidas adoptadas remarcando la situación financiera heredada por la Alianza.

“En la Argentina actual nuestra capacidad para elegir es muy limitada. Durante años, en vez de tener superávit tuvimos déficit, pero teníamos qué vender. Ahora ya no”, afirmó Terragno al presentar, por primera vez desde que asumió el cargo, su informe bimestral ante la cámara baja.

También rescató el accionar del Gobierno en la optimización de los planes sociales -tema sobre el que giró la segunda mitad de su informe-, al señalar que a partir de la unificación de un padrón de beneficiarios el Estado logró ahorrar más de 56 millones de pesos que se perdían en caminos irregulares.

En un pasaje, el jefe de Gabinete reeditó el debate que mantuvo hace algunos años por televisión con el entonces ministro Cavallo. Ahora como diputado nacional, Cavallo planteó que Terragno estaba generando “incertidumbre” sobre la vigencia de la convertibilidad “al adjudicarles todos los problemas que existían en el país”, lo que fue rechazado por el jefe de Gabinete.

“Es una chicana de Cavallo, yo nunca planteo incertidumbre sobre la convertibilidad, sino que explique las medidas del gobierno para contener el déficit, porque así lo exige la ley de convertibilidad”, agregó Terragno. El ex ministro de Economía reaccionó con vehemencia luego de escuchar a Terragno, dijo que “se atribuyen a la convertibilidad problemas que no tiene” y pidió que “terminen con esa idea adyacente y de generar incertidumbre en torno a la convertibilidad”.

El líder de Acción por la República aseguró que la convertibilidad ordenó la economía, derrotó a la inflación y facilitó el crecimiento que en la “década del 90” fue uno de los máss alto de América latina.

En su discurso, Terragno aseguró que en la Argentina actual la capacidad de elegir “es muy limitada”, dado que “cuando se tiene convertibilidad y una deuda alta, hay que tener superávit fiscal o activos para vender”.

La sesión donde informó Terragno constó de un mensaje y una serie de preguntas y exposiciones de diputados, entre los que figuran Cavallo, el demoprogresista Alberto Natale, los justicialistas Jorge Remes Lenicov, Ana Mosso, Graciela Gianastassio, Norberto Nicotra, y José Vitar.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password