El senador justicialista Antonio Cafiero anunció que abandona el bloque del PJ en la Cámara alta, decepcionado por la actitud y declaraciones del jefe de esa bancada, Augusto Alasino. A su vez, su par Jorge Villaverde hizo otro tanto, porque según dijo, tiene "independencia de criterio".
Al salir de los Tribunales luego de prestar declaración testimonial, Cafiero dijo que "no respondo ni acato al presidente de mi bloque (Augusto Alasino) porque me ha defraudado", al tiempo que negaba que el escándalo por el supuesto pago de sobornos esté relacionado con una interna partidaria. A su juicio, Alasino "pone dudas y lo hace en términos que no merecen" su aprobación ni su respaldo. En ese sentido, el senador aseguró que no tiene "nada más que hacer en el bloque" del PJ, y expresó que no se sintió acompañado por su jefe de bancada. "Ya me fui del bloque de senadores del PJ", dijo Villaverde a su turno, quien aseguró que ante esta situación de presuntos sobornos en el Senado reclamó el apoyo de su bancada y "no hubo respuestas".
Por su lado, el titular del bloque, Augusto Alasino, lamentó la ida de Cafiero y admitió no haberle prestado "suficiente atención" a las primeras denuncias de este. Lo hizo en el marco de una conferencia de prensa, en la que negó de paso haberse reunido con el titular de la SIDE, Fernando de Santibañes, como se había mencionado en el marco de los rumores de las coimas.
Dijo además que no piensa renunciar a su cargo en el bloque, aunque dejó en claro que su presidencia está a disposición de la bancada que conduce.
Alasino y sus dos vicepresidentes, Remo Costanzo y Ricardo Branda, aparecen mencionados en el anónimo que circuló en la Cámara alta, en el que se dieron detalles sobre la cómo se instrumentó el presunto soborno y son cuestionados desde hace tiempo por un sector del bloque de senadores del PJ, incluido el propio Cafiero. Con los alejamientos de Cafiero y Villaverde, el bloque peronista quedaría reducido a 34 senadores, por lo que le costaría llegar con más esfuerzo al quórum propio.
Hace un mes formalizaron el alejamiento del bloque justicialista los senadores Daniel Varizat, Alberto Rodríguez Saá y Héctor Maya, quien en las últimas horas le propuso a Cafiero formar un bloque entre los cinco senadores escindidos del PJ.
De concretarse esta nueva agrupación en la Cámara alta, podría sentirse seducido también al puntano Carlos Sergnese, encolumnado detrás del gobernador provincial Adolfo Rodríguez Saá, quien se diferencia de la política nacional del PJ. Se dice que también que podría sumarse a este nuevo subbloque el senador Ramón Ortega, quien en las últimas horas le habría dejado una nota a su comprovinciano José Carbonell, en la cual expresa su determinación de alejarse de la bancada que conduce Alasino.
Si finalmente se concretan estas versiones, más algunos menemistas que se podrían sumar en los próximos días a alejarse del bloque si no cambia su política, el número de senadores peronistas se podría reducir a 32, número que, igualmente, es mayor que los 23 que suma la Alianza.