Los senadores justicialistas se mostraron dispuestos a aprobar el proyecto de ley de emergencia económica aunque advirtieron que la iniciativa deberá incluir la propuesta de un bono de refinanciación de deuda a largo plazo para las provincias.
Así lo hizo saber el titular del bloque de senadores justicialistas Augusto Alasino, quien señaló que la próximo semana apoyarán el tratamiento en el recinto del proyecto de emergencia "aunque el radicalismo no nos acompañe".
Alasino dijo que la ley había quedado estancada porque el justicialismo pretendía que la Alianza "acompañara en el tema del Plan Brady para las provincias".
"La semana que viene vamos a votar la ley de emergencia económica que necesita el país y que hoy estaba demorado porque pretendíamos el radicalismo nos acompañara en el tema del `Plan Brady` a las provincias", aseveró Alasino en alusión a la propuesta que impulsaba el PJ para la refinanciación de deudas.
En este sentido, Alasino indicó que el bloque del PJ acordó su propio "proyecto de dictamen de emergencia económica" que prevé, entre otras modificaciones realizadas a la propuesta del Ejecutivo la inclusión del `Plan Brady` para las provincias.
El legislador justicialista se mostró de esa forma dispuesto a que se retome la mecánica parlamentaria en la Cámara alta luego de dos semanas de escándalo derivado de las versiones por el presunto pago de sobornos para la aprobación de la reforma laboral.
Sobre esta cuestión precisamente ayer el gobernador Carlos Ruckauf anunció su oposición a la posibilidad de que esa ley saliera por decreto. "Por decreto depende qué tipo de leyes. Hay leyes que suplantadas por decreto crean inseguridad jurídica, como las de carácter económico. El caso de la de emergencia fiscal", remarcó Ruckauf.