Cambiaron las cúpulas de los bloques mayoritarios del Senado

Tal cual se preveía, el senador nacional Augusto Alasino renunció en la víspera a la presidencia del bloque justicialista de la Cámara alta, como derivación del escándalo por las supuestas coimas. Horas antes había hecho lo mismo el jefe de los radicales, Raúl Galván, a quien reemplazará transitoriamente el chaqueño Luis León.

José Luis Gioja, Eduardo Arnold, Carlos De la Rosa y Beatriz Raijer serán quienes integren la mesa de conducción del bloque justicialista en reemplazo de Alasino y su primera intención es recuperar a los legisladores alejados de la bancada, como Antonio Cafiero, Jorge Villaverde, Héctor Maya, Daniel Varizat y Alberto Rodríguez Saá.

En la mesa de conducción, Gioja será quien llevará la voz cantante en el recinto y el encargado de encabezar las reuniones del bloque de senadores justicialistas. Los nombres de los nuevos integrantes de la mesa de conducción fueron consensuados y confirmados tras el alejamiento de Alasino y de los vicepresidentes Ricardo Branda y Remo Costanzo.

En el caso de los radicales, León afirmó que se mantendrá al frente del bloque en forma “provisional” hasta tanto la bancada designe a la nueva conducción del bloque, pero advirtió que su presidencia “no se extenderá más allá del miércoles”. De este modo, el legislador chaqueño dio por sentado que el bloque designará al sucesor definitivo de Galván, cargo para el cual se mencionaban al cordobés Luis Molinari Romero y el misionero Mario Losada. En un principio, el nombre de Leopoldo Moreau también se mencionaba para ese puesto, pero luego él mismo se encargó de negarlo en forma contundente: “De ningún modo aceptaría estar al frente del bloque”, aseguró ayer sin dar mayores explicaciones.

El bloque de senadores radicales se reunió ayer en forma sorpresiva con el presidente del Comité Nacional de la UCR, Raúl Alfonsín, para evaluar la situación en la bancada luego de la renuncia de Galván y ante el pedido de desafuero formulado por el juez Carlos Liporaci contra varios senadores. Durante el encuentro, que se extendió por casi dos horas, se elogió la decisión de Galván de renunciar al bloque en una reunión donde llamó la atención la ausencia de José Genoud, presidente provisional de la Cámara alta.

El mendocino Genoud ha desoído hasta ahora el reclamo del vicepresidente Alvarez de alejarse del cargo. El mismo se encargó de desmentir su alejamiento al señalar a la prensa que “sigo en funciones y lo que hay son versiones y comentarios que, incluso, se alejan de la realidad porque con el ministro (Storani) no lo conversamos”.

Por su parte, Gioja dijo que la nueva conducción del bloque del PJ en el Senado está “comprometida a ponerse el overol para que la verdad aparezca y se sancionen las leyes”.

“Nos hubiera gustado hacernos cargo en bloque en otro momento, pero éste es el momento para que el Senado recupere la credibilidad perdida”, remarcó Gioja.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password