Diputados trata la eliminación de los fueros
La Cámara de Diputados tratará hoy un proyecto de ley que reglamenta las inmunidades parlamentarias, en busca de destrabar el debate sobre el desafuero de los senadores pedidos por el juez federal Carlos Liporaci. La iniciativa figura en el temario de la sesión prevista a partir de las 11, y a pesar de contar con dictamen unánime de todos los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja es resistida en ambos bloques mayoritarios.
También se acordó debatir Habeas Data y la solución jurídica para los presos de la Tablada.
Precisamente en la Comisión de Asuntos Constitucionales, el tema fue motivo de debate en la comisión este mediodía y de un fuerte debate generado por la intervención, contrario al tratamiento del dictamen mañana, de la diputada peronista Cristina Fernández de Kirchner, quien planteó la “inconveniencia” de tratar el dictamen en medio de la crisis generada por las versiones de sobornos en el Senado.
“Hasta tanto la Justicia no pida su arresto los senadores sospechados seguirán votando leyes, por lo que no considero oportuno aprobar este proyecto en este preciso momento, porque estaríamos dándole una respuesta negativa al juez federal”, afirmó la diputada.
La presidenta de la comisión, la radical Elisa Carrió, aceptó la razonabilidad del planteo, pero destacó la necesidad de avanzar con el proyecto para terminar con la parálisis que vive el Congreso desde que estalló el escándalo de los sobornos.
El proyecto que se tratará hoy aclara que los fueros parlamentarios sólo garantizan inmunidad de arresto y no así de proceso, por lo que los jueces podrán llevar a adelante una causa en la que estén investigando a un legislador o funcionario sujeto a desafuero hasta la conclusión de la misma.
Como decíamos al principio, los diputados tratarían hoy el proyecto que otorgaría una segunda instancia a los presos por el ataque al cuartel de La Tablada. Al respecto, los mismos responsabilizaron al Congreso por el reinicio de la huelga de hambre que realizan en reclamo de una modificación legal que habilite la instancia de apelación de sus condenas.
“La mayoría del bloque de la Alianza y una minoría de PJ estaban de acuerdo en adaptar la ley a la Constitución y los pactos internacionales, pero diputados justicialistas y delarruístas, y varios senadores entre los cuales están todos los sospechados por delinquir, lograron trabar el tratamiento de la ley”, indicaron los detenidos un comunicado de prensa.