Reacciones ante la posibilidad de que Liporaci insista con los desafueros
El juez federal Carlos Liporaci solicitó a la Cámara de Diputados de la Nación que le remita la versión taquigráfica del debate de la recientemente promulgada ley que permite a legisladores y funcionarios declarar sin perder la inmunidad procesal. El magistrado piensa estudiar el "espíritu de la ley" a la que considera "a primera vista, poco clara", según expresó en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
Paralelamente, el ministro de Justicia, Ricardo Gil Lavedra, y el senador justicialista Eduardo Menem, coincidieron en que la ley que limita los fueros de legisladores, magistrados y funcionarios es clara y no hay margen para no aplicarla, en referencia a las dudas del juez Carlos Liporaci sobre los alcances de la normativa.
Gil Lavedra sostuvo que “no hay ningún obstáculo legal” para que el juez Liporaci “cite a los senadores que quiera”, dentro del marco de la causa que investiga presuntos sobornos en la Cámara alta y consideró que la ley que reglamenta los fueros es “muy clara” en ese sentido. “El Congreso ha reglamentado cuales son los fueros parlamentarios y lo ha hecho con gran amplitud. Es decir que los jueces tienen ahora grandes facilidades para llevar adelante las investigaciones”, señaló el ministro de Justicia.
A su vez, el senador justicialista Eduardo Menem, explicó que la ley “recoge la mejor doctrina y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, respecto de que lo que existe en la Constitución es inmunidad de arresto no de proceso, y esto lo sostiene la Corte desde 1873”.
“No hay margen para no aplicar la ley”, enfatizó Eduardo Menem en declaraciones a radio América y coincidió con el constitucionalista Daniel Sabsay, en que se trataría de una denegación de Justicia si Liporaci insistiera con los pedidos de desafuero a los 11 senadores involucrados en la causa.
Liporaci, al igual que los fiscales Eduardo Freiler y Federico Delgado, analizarán el “espíritu de la ley”, cuyo contenido está reflejado en el “debate” previo que tuvo lugar en Diputados. El oficio con el pedido de la versión taquigráfica ya fue girado a la Cámara baja.
El magistrado analizará si la legislación es constitucional o, de otro modo, insistirá con el pedido de desafuero de los once diputados imputados de presuntamente haber recibido sobornos durante la primera mitad del año. Liporaci negó rotundamente que vaya a tomar “licencia” o “abandonar la causa” que intenta determinar si existieron sobornos en el Senado.
0 Comments