Ortega declaró ante el juez y luego convocó a una conferencia de prensa
El senador justicialista Ramón Ortega declaró ayer ante el juez federal Carlos Liporaci y luego convocó a una conferencia de prensa en la que señaló que se limitó a comentar con el ex gobernador Eduardo Duhalde "la preocupación existente" en la Cámara alta por los rumores sobre presuntos sobornos durante el tratamiento de la Ley de Reforma Laboral.
"El interrogatorio fue muy corto", señaló Palito luego de inaugurar la ronda de declaraciones indagatorias que inició el magistrado en el marco de la investigación sobre presunto "cohecho", ya que se sospecha que se habría pagado una fuerte suma de dinero a legisladores para favorecer la sanción de la Ley de Reforma Laboral. Precisamente Duhalde dijo en su declaración ante el juez que varios legisladores y sindicalistas le manifestaron que se pagaron sobornos en el Senado de la Nación para la aprobación de la de la ley de reforma laboral, indicaron fuentes tribunalicias.
Duhalde expresó que los comentarios los escuchó de los senadores nacionales Antonio Cafiero y Jorge Villaverde, el diputado Saúl Ubaldini y el sindicalista Hugo Moyano, pero que él desconocía quién pagó y quién cobró.
En cambio, su ex compañero de fórmula en las elecciones presidenciales de 1999, el ahora senador nacional Ramón Ortega, sólo le habría expresado su "malestar" e intención de "abandonar la política" y su banca en el Parlamento por las versiones sobre los presuntos sobornos en la Cámara alta.
El senador tucumano confirmó que no aportó ante el juez más que "lo que salió en los diarios" respecto de su participación en el tema. En la puerta de los Tribunales de Retiro, su abogado, Carlos Daray, aseguró que su defendido "respondió a cada una de las preguntas" formuladas por el juez Liporaci.
Posteriormente, durante una conferencia de prensa realizada en el Salón de Lectura del Senado, Ortega aseguró que el magistrado "en ningún momento hizo alguna pregunta que implicara una imputación". El legislador afirmó que trató de dejar en claro ante el juez que su única relación con la causa está dada por un comentario que le hizo en su momento al ex gobernador Duhalde sobre el estado de preocupación reinante en la Cámara alta durante el tratamiento de la Reforma Laboral.
Ortega aseguró que "no queda la más mínima duda" que no está imputado en la causa y dijo que sacaba esa conclusión de todas las preguntas que le realizó el magistrado y que "en ningún caso" se refiere a su persona. Comentó que la declaración ante el juez brindada este mediodía "giró alrededor alrededor de una mención" que le hizo al ex gobernador Eduardo Duhalde "sobre el clima raro que se notaba en el Senado".
Ortega también reafirmó que no adelantará su renuncia a la banca, prevista para diciembre hasta que "no esté afuera definitivamente de esta causa ni involucrado en ningún término".
"En junio hice pública mi voluntad de renunciar en diciembre, pero esta situación me obliga a permanecer en el Senado hasta no estar involucrado en ningún término", sostuvo y añadió que "cuando esté afuera" de la causa va a cumplir con su palabra.
Mientras tanto, y con relación al juez que investiga el caso, el abogado Juan Carlos Iglesias presentó en la víspera un pedido de juicio político en su contra por presunto "mal desempeño en el cargo", a raíz de su actuación en una investigación por presuntas estafas.
La presentación se fundamenta "en las observaciones formuladas por los integrantes del Tribunal Federal número 3 de esta capital, en una causa seguida contra Jorge Salum por estafas contra el Estado", explicó el abogado ante el Consejo de la Magistratura.
0 Comments