Consultas por los presos de La Tablada

En los próximos días el Gobierno iniciará una serie de consultas con los representantes parlamentarios de las distintas fuerzas políticas para dar solución a la protesta que mantienen los presos de La Tablada.

La decisión fue tomada luego de que el oficialismo fracasó, por tercera vez consecutiva, en su intento de dar tratamiento en la Cámara de Diputados al proyecto de ley que ofrece una salida legisativa a los reclamos de los presos por el copamiento del regimiento de La Tablada.

Los militantes de Movimiento Todos por la Patria (MIP) que atacaron el cuartel de la Tablada el 23 de enero de 1989, fueron juzgados y condenados por la Ley de Defensa de la Democracia, que no contempla una segunda instancia judicial para quienes se alcen en armas contra el Estado de Derecho.

El titular de la bancada radical, Darío Alessandro, afirmó que "hay que modificar la ley de Defensa de la Democracia, porque ese es el sentido que le queremos dar a la ley, y consideró que es un problema de la Nación Argentina y no de la Alianza".

La iniciativa deja implícitamente librado a criterio de los jueces la aplicación o no del sistema de cómputo de penas conocido como "dos por uno", que había sido incluido en el proyecto, que fue impulsado por el frepasista Ramón Torres Molina, y que generó fuertes confrontaciones en el bloque.

Por otro lado, el presidente de bloque de diputados de la UCR, Horacio Pernasetti, reveló que "la Cansilleria y el Ministerio de Justicia encararán una ronda de consultas con las autoridades de los bloques para buscar un consenso que permita sancionar la ley".

Alessandro indicó que "la premura de Ejecutivo porque el Parlamento sancione la ley modificatoria, se debe a que el 12 de octubre autoridades del Gobierno fueron citadas a una audiencia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que reclama la habilitación de una segunda instancia judicial. Y con las nuevas rondas de consultas con el Ejecutivo y con los bloques, la Nación deberá cumplir con el compromiso asumido ante la CIDH".

Más allá de la presión que implica para la Alianza la necesidad de responder a ese compromiso, lo que también llama a acotar los tiempos es el hecho de que los presos por el copamiento estén realizando una huelga de hambre desde hace 24 días y que dos de ellos hayan tenido que ser hospitalizados.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password