Declaró un funcionario de la SIDE
Mientras el senador justicialista Eduardo Bauzá deberá declarar hoy, ayer fue el turno del director de Finanzas de la SIDE, Juan Carlos Gallea, quien explicó ante el juez federal Carlos Liporaci el movimiento de la cuentas del organismo y la utilización de los fondos retirados con dos cheques en abril último, aunque destacó que el detalle de las operaciones era una atribución del secretario Fernando de Santibañes.
El objetivo del magistrado es determinar el destino del dinero retirado por ventanilla en el Banco Nación a mediados de abril último, por un total de 6,5 millones de pesos. De acuerdo con el detalle brindado por el funcionario de la SIDE al magistrado, los dos cheques de 1,5 millones y 5 millones de pesos cobrados "en efectivo" el 11 y el 13 de abril, respectivamente, tuvieron destinos diferenciados.
Según informaron fuentes judiciales, Gallea aclaró, no obstante, que el único que puede precisar detalladamente para qué se utilizan los fondos de los gastos secretos de ese organismo, es su titular, Fernando de Santibañes. Gallea explicó ante el magistrado "la mecánica en general del movimiento de fondos" e indicó que la asignación la realiza el secretario del área en forma "discrecional".
El funcionario brindó explicaciones genéricas sobre el destino que se le dieron a los fondos de dos cheques que el magistrado busca determinar si fueron utilizados para pagar sobornos en el senado de la nación.
Dos empleados administrativos de la SIDE que también declararon como testigos, contaron que se limitaron a endosar los cheques, los cobraron y entregaron el dinero a la dirección de finanzas de la secretaria, sin conocer que derivación final tuvo el dinero. Se trata del tesorero de la SIDE, de apellido Ferrero, y un empleado subordinado, Marchi, quienes retiraron personalmente el dinero de la casa central del Banco de la Nación Argentina, y, caminando, llevaron los fondos a la sede del organismo, en una práctica que definieron como "habitual".
Gallea fue el que durante más tiempo contestó preguntas de Liporaci y los fiscales federales Eduardo Freiler y Federico Delgado, y expresó que el dinero "no se gastó" para fines ilícitos, sino que se empleó para atender diferentes necesidades, a medida que éstas se iban generando.
Como "el dinero ingresa al tesoro de la SIDE en su totalidad", el responsable financiero de la secretaria dijo que pueden controlarse los saldos de acuerdo a los gastos y el efectivo remanente.
Estaba previsto que ayer declararan como testigos dos colaboradores del senador nacional Emilio Cantarero, pero hubo problemas en las notificaciones y se frustró esa diligencia. En cambio, hoy será el turno de Bauzá, quien concurrirá a los tribunales federales de Comodoro Py 2002, para declarar a partir de las 10:30.
Bauzá fue mencionado por el senador justicialista Antonio Cafiero como uno de los legisladores que habría cobrado un soborno a cambio de su apoyo a la reforma laboral, una acusación que el legislador mendocino rechazó de plano.
El cronograma de citaciones a senadores para declarar ante Liporaci seguirá el próximo jueves, cuando vaya a Comodoro Py el radical Javier Meneghini.
Para el 10 de octubre fue citado el justicialista Alberto Tell, en tanto que también fueron llamados a comparecer Angel Pardo (12-10), Raúl Galván (17-10), Ricardo Branda (19-10), Augusto Alasino (24-10), Alcides López (26-10) y Remo Costanzo (30-10).
0 Comments