Presupuesto 2001

Esta semana, en Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda, Mario Vicens, realizará la primera defensa formal del proyecto de ley de Presupuesto para el 2001, que ya fue rechazado por la bancada peronista.

Vicens anticipó que "si los senadores rechazan esta propuesta tendrán que formular otra, para cumplir con la ley de Responsabilidad fiscal".

Por esta norma, que fue votada el año pasado por todas las bancadas, el Estado Nacional deberá tener un déficit no mayor los 4.800 millones el año próximo, que deberá reducirse a 3.151 millones en el 2002, y así lograr el "déficit cero" en el 2003.

Los justicialistas se hicieron eco de las críticas de los gobernadores de su partido, quienes rechazan la reducción de 180 millones de pesos a 80 millones, propuesta para el Fondo de Asistencia al Tabaco, junto a una distribución que privilegia a los pequeños productores en reemplazo del actual pago de subsidio por kilo.

Además, el proyecto reduce a la mitad el subsidio a los conbustibles que reciben las provincias patagónicas, por lo que el Tesoro ahorraría anualmente unos 89 millones de pesos, y también al gas, que de 85 millones quedaría en 60 millones. Por estas razones los diputados Fortunato Cambareri (UCR-Chubut), Jorge Pascual (UCR-Río Negro), Luis Trejo (UCR-Tierra del Fuego) y Ricardo Patterson (UCR-Río Negro) manifestaron la decisión de impedir la reducción de los subsidios del 50 por ciento a los combustibles y del 30 al gas.

El jefe de la bancada peronista del Senado, José Luis Gioja, aseguró que "estas modificaciones conllevan un riesgo institucional, que no será avalado por el peronismo".

El proyecto plantea también reducir la asistencia extraordinaria que recibe La Rioja, de 145 millones en el 2001 y limita las pensiones graciables que otorgan los legisladores, al tiempo que revé las otorgadas.

Asimismo la iniciativa otorga 30.548 millones de pesos para Servicios Sociales, entre Salud, Vivienda y Educación, casi el 60 por ciento de total de los Gastos de Administración Nacional. El segundo ítem en importancia de gasto de la Administración Nacional es el pago de los servicios de la deuda pública, que para el 2001 ascenderá a 11.246 millones de pesos/dólares, un 22 por ciento de total del gasto, y 1.598 millones más que este año.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password