"El PAMI no se incluye en el Presupuesto"
El interventor del PAMI Federico Polak no se mostró de acuerdo con la decisión del Gobierno de incluir a la obra social en el Presupuesto, porque dijo que se trata de "una entidad pública no estatal", por lo cual "no debería estar en el Presupuesto Nacional".
Acompañado por los co-interventores, Graciela Rosso y Horacio Rodríguez Larreta, Polak brindó un informe en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en cuyo transcurso opinó que la normalización de la obra social "se producirá en breve lapso".
El Gobierno dispuso destinar 2.346 millones para el PAMI y, a juicio de sus funcionarios, se requieren 200 millones mensuales. También se incluyó en esos recursos un programa de Ministerio de Desarrollo Social, que hasta ahora se paga a parte y representa 90 millones de pesos.
Sobre esta cuestión, Rodríguez Larreta dijo que el PAMI puede funcionar con 200 millones de pesos mensuales y precisó que en septiembre se "pudieron solventar los gastos de los nuevos contratos".
"Hemos bajado el gasto y tenemos proyectado reducir 360 millones el déficit, que el año pasado se ubicó en 480 millones, con prestaciones cortadas y pagos que se realizaban de tres a ocho meses", agregó.
Durante la reunión, los funcionarios recibieron críticas del justicialismo, en especial de las diputadas Graciela Camaño y Marta Alarcia, quienes hicieron hincapié en que el Gobierno se preocupa de "reducir gastos, pero no está preocupado por la calidad".
Camaño aseguró que "en 1997 un titular del PAMI se jactaba de haber realizado ahorros y terminó preso", en referencia a Víctor Alderete, lo que generó el rechazo de Polak, quien manifestó que "no está en la cárcel por ese motivo, sino porque está acusado de cometer irregularidades".
0 Comments