Genoud, una renuncia previsible
Muy poco le duró a José Genoud su condición de segundo en la sucesión presidencial.
El viernes, cuando la renuncia de Alvarez sólo esperaba la confirmación personal del vicepresidente, el senador mendocino anticipó que deseaba fervientemente que la retirara, pero aclaró que su cargo como presidente provisional del Senado se prolongaba hasta marzo. Y aprovechó la ocasión para reiterar su inocencia en los hechos de la Cámara alta, habida cuenta de que él ni siquiera fue imputado por el juez.
Pero íntimamente sabía que su cargo estaba colgado de alfileres y el fin de semana la situación se aceleró. Rápido de reflejos, el domingo bien temprano aceptó hablar por radio y en el programa Radiofotos anunció aquello de que no estaba atornillado al sillón y que podría dar un paso al costado, en caso de que se asegurara que el PJ no aprovechara para birlarle el cargo a la Alianza.
Esa era quizá la última excusa que le quedaba y le duró lo que un suspiro, ya que diversos senadores justicialistas consultados públicamente descartaron de plano esa avivada del PJ. "Eso era poco posible antes, pero menos lo es ahora, que se trata del segundo lugar en la pirámide institucional", aclaró el jefe del bloque justicialista, José Gioja, por Radio América, mientras se aprestaba a preparar un asado en su casa sanjuanina.
Bastante mal están las relaciones entre la UCR y el FrePaSo como para que los radicales se dén el lujo de mojarles la oreja a sus -todavía- socios. Podrán dejarlo a De Santibañes en la SIDE, pero lo del Senado exigía cambios y por eso Genoud no sólo no podía quedarse como presidente provisional, sino que mucho menos exhibirse como presidente en ejercicio, ante la ausencia de De la Rúa.
Por eso es que varios funcionarios se pusieron a revisar la agenda presidencial para ver cuánto tiempo tenían para la fecha en que el Presidente debiera salir de gira al exterior, observando que De la Rúa tiene este mes un viaje a España. Se especuló entonces con una salida medio traída de los pelos, pero salida al fin: que Genoud lo acompañe al Presidente en esa ocasión, cuestión de que quien asuma entonces sea el titular de la Cámara baja, Rafael Pascual.
Para su salida de la titularidad de la presidencia provisional, el propio Genoud arriesgó nombres de quienes podrían sucederlo. Mencionó a Mario Losada, actual titular del bloque radical, Luis Molinari Romero y José María García Arecha. Y son ellos -en ese orden- quienes mayores posibilidades tienen de ocupar el cargo.
Esa misma alternativa se manejaba antes de la renuncia de Carlos Alvarez, cuando se aventuraba el enroque de Losada con Molinari Romero para ir a la presidencia provisional. A este último se le adjudicaba una buena relación con Chacho, que quien sabe si ahora le juega a favor o en contra. En tanto que García Arecha es un delarruista puro, cuyo lastre podría radicar en su condición de porteño.
Recordemos que el titular de la Cámara baja es también de la Capital Federal, de ahí que sea difícil que insistan en darle letra a los peronistas que hablan de "la fórmula del Obelisco".
Otros radicales que figuraron en las grillas para la presidencia provisional eran el rosarino Usandizaga y el catamarqueño Pedro Villarroel, de gran prestigio entre sus pares, pero muy bajo perfil. Esto era antes de que renunciara Alvarez, cuando se pensaba en alguien que se lilmitara a presidir las sesiones cuando Chacho fuera al baño. No es el caso actual, en el que tiene una mayor trascendencia.
También se había especulado con una alternativa para irritar al Presidente. Eso hubiera sido en el caso de que sucediera lo contrario a lo que ocurrió, esto es, que De la Rúa accediera a los reclamos de su vice y les concediera la cabeza de José Genoud. En ese caso, varios senadores radicales jugaban con la posibilidad de votar para ese cargo al bonaerense Leopoldo Moreau, cuestión de ponerle al Presidente sus pocos pelos de punta.
Recordemos que los reclamos de Moreau por la marcha del gobierno han sido notorios, con lo cual no hubieran hecho más que ponerle presión al Presidente en su línea sucesoria.
0 Comments