Massat renunció a su banca

El senador justicialista por Santa Fe Jorge Massat, investigado por presunto enriquecimiento ilícito, presentó ayer su renuncia a su banca, una semana después de haber solicitado una licencia por 60 días.

Fuentes cercanas al legislador dijeron que, antes de presentar su dimisión, Massat le comunicó su decisión al gobernador de su provincia, Carlos Reutemann, y le envió una copia de la carta en la que dio a conocer los argumentos de su renuncia.

Según se informó en el despacho del senador renunciante, con su renuncia Massat intenta "deslindar responsabilidades" y evitar un "perjuicio político" para Reutemann.

La renuncia de Massat se fundamenta "en el hecho de haber tomado estado público una cuestión de carácter eminentemente familiar y personal que, por diversos motivos y vías, se ha buscado politizar".

En otro tramo de la renuncia, Massat indica "no sin dolor", que el objetivo de, "por diversos medios y vías, politizar" su caso, "se ha logrado". "Debo confesar que desde ese momento he luchado con denuedo orientando todos mis esfuerzos para separar las cuestiones públicas de las privadas; y con dolor, reitero, expreso que no lo he logrado", continúa el texto. Asimismo señala que "los señores senadores conocen las causas que ese hecho de naturaleza estrictamente privada han originado, se encuentran en su instancia judicial" y recordó que se presentó espontáneamente el 2 de octubre para ponerse "a entera disposición de los magistrados para todo aquello de lo que de su autoridad emane".

Luego indica que "deseo hacer saber al Senado que dedicaré todo mi tiempo y esfuerzo para demostrar a los tres millones de santafesinos que tuve el privilegio de representar durante casi 7 años y a la sociedad argentina en general, mi inocencia y la mendacidad de las acusaciones que injusta e interesadamente se me formulan".

"Consta a los señores senadores que durante el ejercicio" de su mandato ha "trabajado incansablemente en la tarea legislativa, la que de seguro, ha beneficiado a la provincia de Santa Fe, a sus instituciones y habitantes". "En esta misma renuncia, deseo expresar mi voluntad de facilitar con ellas las investigaciones judiciales que se iniciaron o inicien", prosigue el texto, que finaliza luego con una reivindicación de su inocencia.

"También deseo confirmar por este medio que jamás he cometido ilícito ni delito alguno, y lo digo con la profunda tranquilidad de conciencia de quien afirma la verdad, y tiene la absoluta seguridad de que la justicia ratificará sus dichos", finaliza la dimisión de Massat.

Massat fue denunciado por enriquecimiento ilícito por el ex diputado provincial santafesino Jorge Carlos Dubouloy (PJ), y fue incriminado por su sobrina Silvina Fantín de Soria, quien admitió ser una "prestanombre" en una empresa perteneciente al legislador. A raíz de las denuncias, Massat había presentado su renuncia a la presidencia del PJ santafesino y había solicitado una licencia por 60 días a su banca en el Senado nacional, que hoy transformó en dimisión.

La renuncia de Massat se produce luego de que el viernes pasado presentara su dimisión a la Vicepresidencia de la Nación el líder del Frepaso, Carlos "Chacho" Alvarez, y de que en la víspera hiciera lo propio el presidente provisional del Senado, José Genoud.

Massat llegó al Senado en 1993 con el apoyo expreso de Reutemann, quien también lo ubicó en la presidencia del PJ provincial.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password