Alvarez ya no es más vicepresidente de la Nación
Las dos cámaras del Congreso aprobaron ayer la renuncia del vicepresidente Carlos Alvarez. La sesión en el Senado fue de trámite tranquilo, al menos en lo que hace a la cuestión del vicepresidente, por cuanto se había acordado que nadie hiciera uso de la palabra a la hora de votar este tema.
Afuera, en las calles, había manifestaciones chachistas que vivaban al jefe frepasista.
Las alusiones directas a Alvarez y a la crisis institucional por la que atraviesa el país actualmente tuvieron lugar al votarse la renuncia de Genoud a la presidencia provisional del Senado.
En un claro gesto de rechazo hacia el ex jefe del cuerpo, el Senado aprobó un proyecto de resolución de apenas tres puntos, uno de ellos de forma, sin discursos ni debate. La sesión de la Cámara alta fue presidida por Antonio Cafiero, en su condición de vicepresidente primero del cuerpo, en otra de las paradojas de la reunión ya que fue el legislador bonaerense quien instaló en el parlamento el debate por las denuncias de supuestos sobornos.
A la hora de ser votado el tema en la Cámara de Diputados, el frepasista Juan Pablo Cafiero aclaró que la renuncia de Alvarez se tendría que haber tratado en Asamblea Legislativa. En ese ámbito, entre los discursos más fervientes se destacó el de Domingo Cavallo, quien manifestó que en lugar de la renuncia de Alvarez se debería analizar "la acefalía del Senado, porque los que deberían haberse ido son ellos (los senadores) y no el vicepresidente".
A su tiempo, el titular de la bancada peronista, Humberto Roggero, dijo que "este disparador, que fue el conflicto del Senado, encierra que esta coalición atraviesa una grave crisis interna y que tiene profundas diferencias metodologías". Roggero se preguntó "si esta coalición electoral era también una coalicion de gobierno".
"Si hay sobornos, la cárcel, pero si hay infamias también deben ir a la cárcel", aseguró Roggero en directa alusión a las denuncias de corrupción cuyo esclarecimiento fogonea el ex vicepresidente, ahora desde afuera del gobierno nacional.
Domingo Cavallo aseguró, en nombre de Acción por la República, centró su discurso en quejarse por la decisión de los senadores de tratar la renuncia por separado. "Deberíamos haber estar tratando la acefalía del Senado de la Nación porque la institución que esta cuestionada por la forma en que ha venido funcionando es esa: toda la corrupción que ha habido en la Justicia tiene que ver con la forma en que ha estado integrado y funcionando el Senado", afirmó el ex ministro de Economía.
Por último, Cavallo dijo que la situación del país "reviste una gavedad institucional inusitada" y reclamó que se llame a elecciones para designar un nuevo vicepresidente.
A su vez, el frepasista Dario Alessandro salió en defensa de su jefe político: "esta actitud del vicepresidente es trascendente para llevar una política de transformaciones, porque debemos tener una política legitimada ante la sociedad".
0 Comments