El Plan Colombia en el Congreso

El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, aseguró ayer que el Plan Colombia es un programa "para la paz y no para la guerra" y reclamó a los países latinoamericanos que se unan en la lucha "contra nuestro enemigo común, que es el narcotráfico".

Pastrana formuló estos conceptos en su visita al Parlamento Nacional, en el que fue recibido por un nutrido grupo de legisladores encabezados por el flamante presidente provisional del Senado, Mario Losada, y el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Juan Pablo Cafiero. Asistieron también al acto protocolar los legisaldores aliancistas Marcelo Stubrin y América González; del PJ, Eduardo Menem, Jorge Villaverde, Eduardo Camaño y Marcelo López Arias, y los provinciales Alberto Natale, y Leopoldo Bravo.

"El Plan Colombia no es un plan para la guerra, sino que es un plan para la paz", afirmó el mandatario colombiano, quien de esta manera defendió el programa de ayuda financiera de los Estados Unidos para combatir el narcotráfico. En ese sentido, destacó que "el 75 por ciento de los 7 millones de dólares del Plan se invierten en planes sociales, mientras que menos del 10 por ciento se dedica a armamentos para combatir el narcotráfico".

Las declaraciones de Pastrana apuntaron a despejar las especulaciones de que el Plan Colombia podría estar destinada a combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Pastrana recordó que fue electo por diez millones de colombianos que eligieron "vivir en la paz" en Colombia.

A lo largo de su mensaje, el presidente de Colombia hizo una exhortación a mantener firme la lucha contra el narcotráfico y calificó a este flagelo "como el mal de todos los males" en ese país, y la "base de sustento de la insurgencia, la guerrilla y la delincuencia común".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password