El Presupuesto 2001 será modificado
El presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, afirmó que el Presupuesto 2001 será sancionado "en tiempo y forma", tal cual demanda el ministro de Economía. En la misma dirección aclaró que las resistencias frepasistas para convalidar posibles nuevos ajustes no están vinculadas con ese tema.
Pascual señaló que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sufrirá modificaciones, pero estará listo para ser remitido al Senado a fines de octubre o en la primera quincena de noviembre.
El proyecto presupuestario enviado por el Poder Ejecutivo prevé los recortes de gastos necesarios para cumplir con la Ley de Responsabilidad fiscal votada por el Congreso y que dispone un déficit no mayor de 4800 millones de pesos para el 2001, de 3.100 millones para el 2002 y el déficit 0 para el 2003.
Las referencias de Rafael Pascual a resistencias frepasistas tienen que ver con declaraciones publicadas ayer por el titular del interbloque alilancista, Darío Alessandro, quien sostuvo que "el Frepaso no tolerará otros ajustes", por cuanto "no hay margen social ni político para ello".
"El Gobierno no tiene posibilidad de insistir con ese tipo de propuestas que están descartadas. El Frepaso n o las va a acompañar", señalo Alessandro ante La Nación, al ser interrogado sobre un nuevo ajuste salarial u otro impuestazo. A su juicio, esos serían "caminos equivocados".
"A esta altura del partido, la sociedad no los va a tolerar. Además, tendrían poca eficacia económica, porque es evidente que la reforma impositiva y el ajuste no alcanzaron los resultados previstos. Por eso, la salida económica debe buscarse por el lado de la inversión y la producción".
"Las declaraciones de Alessandro se refieren a otras medidas", aseveró Pascual en declaraciones a Radio América al recordar que es la Ley de Responsabilidad Fiscal la que "establece un tope para el déficit" del año próximo y que el ex ministro de economía Roque Fernández "no respetó" para el año 2000, al remitir el presupuesto correspondiente.
En ese sentido dijo que "el próximo martes continuará el análisis del Presupuesto" y confió en que a "fines de octubre o primera quincena de noviembre" se le dará media sanción "con modificaciones como ha sido tradicional".
En otro orden, Pascual estimó que el jueves próximo Diputados dará media sanción al Plan de Infraestructura por "un compromiso del bloque justicialista" para facilitar la presencia de sus legisladores en el recinto para su tratamiento y aprobación.
Además consideró que antes del 30 de noviembre -fecha en que finaliza el período de sesiones ordinarias- se tratarán las leyes Antievasión, de Emergencia Económica y de Accidentes Laborales.
0 Comments