Galván negó haber recibido coimas
El senador nacional por la UCR Raúl Galván declaró ayer ante el juez federal Carlos Liporaci, ante quien negó haber recibido sobornos para votar la reforma laboral, y le pidió que cite al ex vicepresidente Carlos "Chacho" Alvarez para que deje en claro qué piensa sobre él.
"Quiero que le pregunten a Alvarez, porque él tiene otra opinión sobre mí", le dijo Galván al juez Liporaci, al recomendar que interroguen al jefe del Frepaso sobre su desempeño como titular del bloque radical de la Cámara alta.
El ex presidente de la bancada radical del Senado declaró durante dos horas ante Liporaci y el fiscal Federico Figueroa en el marco de la causa en que se investiga el presunto pago de sobornos. Al retirarse de los tribunales federales de Comodoro Py al 2002, en el barrio porteño de Retiro, rechazó de plano ponerse "en la hipótesis" de admitir que alguna vez cobró sobornos a cambio de votar una ley.
"No me pongo en esa hipótesis. Los hombres honrados no se ponen siquiera en esa hipótesis", aseguró el senador nacional por La Rioja.
Posteriormente montó una conferencia de prensa en la cual informó que fue el gobernador Carlos Ruckauf quien le avisó que el Gobierno nacional le pediría su renuncia a la presidencia del bloque radical, antes de que el ministro Storani se lo comunicara oficialmente. Asimismo ratificó la denuncia formulada en su momento ante un diario, respecto a que al pedírsele que dejara la titularidad del bloque le prometieron que también harían lo propio Alberto Flamarique y Fernando de Santibañes en la cartera laboral y la SIDE, respectivamente.
El senador riojano entregó al juez un escrito en el que detalló su trayectoria profesional, en tanto que en la declaración indagatoria se explayó sobre su "austeridad" en el uso de despachos y computadoras de la Cámara alta.
Visiblemente molesto con Alvarez, Galván ratificó que es importante que el ex vicepresidente "brinde su testimonio" ante el juez, pero reconoció que la decisión de citarlo nuevamente en el marco de la investigación es potestad de Liporaci.
Durante una conferencia de prensa ofrecida en el Salón de Lectura del Senado, Galván señaló que pedirá "importantes medidas procesales para llegar hasta las últimas consecuencias" y afirmó que "estas no son palabras de la retórica" sino que expresan la decisión de llegar "a los confines del poder". "Vamos a llegar a los confines del poder para encontrar la verdad porque no es posible que en una República no se condene a los sinverguenzas y los hombres decentes tengamos que andar en el escarnio de figurar todos los días en la prensa como sospechados de coimas en el Senado", aseveró Galván.
"El ex vicepresidente está viviendo de generalizaciones que en mi caso no voy a admitir", sentenció el senador radical en el marco de una conferencia de prensa que ofreció junto a sus tres hijos, quienes actúan de abogados defensores en la causa que investiga las supuestas coimas. En este contexto, Galván afirmó que el primer fin de semana de septiembre, luego de que el magistrado remitiera la causa al Senado, el expediente "pasó por la Casa de Gobierno" y "el sobre fue abierto", y consignó que ese episodio es investigado por el juez federal Canicoba Corral.
Por otro lado, el senador de la UCR consideró que "no sirvió para nada" su renuncia a la presidencia del bloque, decidida en su momento con el fin de precipitar también el alejamiento del entonces titular de la bancada del PJ, Augusto Alasino, a raíz del escándalo por los presuntos sobornos.
0 Comments