Vicens no logró convencer a los diputados
El secretario de Hacienda, Mario Vicens, estuvo ayer en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, intentando convencer a los legisladores del PJ y hasta a los del propio oficialismo sobre la necesidad de aprobar tal como está el proyecto de Presupuesto 2001.
Sin embargo, las cuatro horas que permaneció en la Cámara no alcanzaron para cumplir con el cometido, por cuanto los diputados no se convencieron con las advertencias del funcionario respecto a que "hay que cumplir con la ley de convertibilidad fiscal que ustedes mismos votaron" y a que el Gobierno realizó "un esfuerzo para no tocar el gasto social".
Paralelamente, el ministro de Economía, José Luis Machinea -quien estuvo en el Congreso en horas de la mañana-, les aseguró a los catorce representantes provinciales del Interbloque Federal que está dispuesto a escuchar propuestas razonables referidas a los recortes de partidas que propone el Gobierno.
Los diputados provinciales anticiparon a Machinea que no van a votar el Presupuesto para el año que viene "tal como fue enviado al Parlamento", según lo señaló el vicepresidente tercero de la Cámara baja y vocero de la reunión, el mendocino Carlos Balter. "Seremos inflexibles, porque tal como está no lo vamos a votar", agregó el diputado mendocino durante la conferencia de prensa ofrecida en el Congreso tras la reunión con Machinea.
El ministro de Economía concurrió junto al secretario de Hacienda, Mario Vicens, a una reunión de la que tomaron parte los representantes de los partidos Demócrata Progresista de Santa Fe, Demócrata de Mendoza, Movimiento Popular Fueguino, Liberal y Autonomista de Corrientes, de Desarrollo y Justicia y Cruzada Renovadora de San Juan, y Renovador de Salta. Los diputados "hemos planteado realizar algunos cambios concretos a la ley", explicó Balter tras el encuentro.
Vicens concurrió luego en horas de la tarde, para escuchar de los propios representantes sureños de la Alianza que no están dispuestos a aprobar la iniciativa tal como la envió el Ejecutivo, porque los recortes a los subsidios "afectan directamente el bolsillo de la población patagónica", según el legislador chubutense.
Mientras tanto, las críticas del PJ partieron de la boca del vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Oscar Lamberto, quien aseguró que el proyecto del Ejecutivo "carece de imaginación".
A estas críticas se sumaron las de la santacruceña peronista Cristina Fernández de Kirchner, quien también hizo hincapié en la poda de beneficios para las localidades ubicadas al sur del Río Colorado.
El presidente del bloque de Diputados del PJ, Humberto Roggero, dijo que el Presupuesto "reedita la pelea entre provincias ricas y provincias pobres", en tanto que el presidente del bloque de senadores justicialistas, José Luis Gioa, anticipó que los legisladores se sumarán a la propuesta de los gobernadores y elaborarán un nuevo proyecto de presupuesto.
Los cuestionamientos más duros se dirigieron hacia los recortes del Fondo del Tabaco, del subsidio al gas y el petróleo y a regímenes de promoción. Por ende, la discusión en torno a la eliminación de subsidios a sectores específicos de la economía se convirtió en el punto más complicado de las negociaciones, en el marco de las negociaciones que comenzaron ayer funcionarios del palacio de Hacienda .
Por su parte, el diputado del Movimiento Popular Neuquino Pedro Salvatori aseguró que los 30 diputados de la Patagonia "nos hemos juramentado defender lo que nos asiste como derecho", que tiene que ver con los subsidios al gas y a los combustibles para esa región.
Por su lado, los gobernadores de la Alianza se comprometieron a respaldar sin modificaciones el proyecto de Ley de Presupuesto para el año 2001 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso y acusaron a los mandatarios justicialistas de tener "actitudes electoralistas" con su oposición a esa normativa.
Los gobernadores se mostraron conformes además con dos programas que el Gobierno prevé aplicar a corto plazo, como el Plan de Infraestructura y otra iniciativa para la construcción de viviendas.
Los mandatarios aliancistas dosificaron su defensa al proyecto del Presupuesto con duros cuestionamientos a los legisladores y mandatarios del PJ que salieron en los últimos días a criticar en bloque el programa de gastos y recursos de la administración de Fernando de la Rúa.
0 Comments