Economía pide apoyo a la Alianza por el Presupuesto

El viceministro de Economía, Mario Vicens, reclamó en la víspera al bloque de diputados de la Alianza un "apoyo irrestricto" al proyecto de ley de Presupuesto para el 2001 elaborado por la cartera de Hacienda, con el objetivo de "consolidar la estabilidad y generar las condiciones para el crecimiento".

El funcionario admitió que los legisladores aliancistas "no están apoyando" la iniciativa oficial y señaló que "sería muy bueno" que ocurriera lo contrario.

Mientras tanto se supo que el Gobierno flexibilizó su postura de eliminar radicalmente los subsidios al tabaco y los combustibles para la Patagonia, y reclamó que se empleen soluciones alternativas.

"Nos acompañaron con iniciativas sumamente duras y complicadas como la reforma tributaria y los ajustes presupuestarios, que fueron decisiones políticas de envergadura, donde el Gobierno y los partidos del oficialismo compartieron las propuestas que nosotros hicimos, porque entendieron que eran absolutamente necesarias", puntualizó. El funcionario enfatizó que "a partir de los hechos políticos de las últimas semanas, esta situación se debilitó, y una manifestación de esto fue lo que pasó ayer en el Congreso".

"No tenemos posiciones fundamentalistas. No es como en otras ocasiones, concretamente en la administración anterior, que presentaba estas cuestiones como principistas ó como el mecanismo para recortar el gasto público", agregó Vicens.

En ese sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, el aliancista Rafael Pascual, juzgó "lógicas" las diferencias generadas por el proyecto de Presupuesto, aunque pronosticó que "va a ser aprobado en tiempo y forma". "El Presupuesto es una ley que habitualmente genera profundas discrepancias; nosotros durante muchos años aprobamos en general y votamos en contra en particular los diferentes presupuestos que mandó el Ejecutivo del presidente (Carlos) Menem y ahora es lógico que haya diferencias", aseveró Pascual. Sin embargo, el legislador aliancista indicó que "lo que importa es que el Presupuesto va a ser aprobado en tiempo y forma" y señaló que la postura asumida por los gobernadores del PJ respecto de la iniciativa del Ejecutivo se debe a que "están en la oposición".

En tanto, el ex presidente Carlos Menem exhortó a trece senadores justicialistas a "rechazar" el Presupuesto 2001 "tal como está planteado" por el Gobierno nacional. En una reunión que se produjo en la casa que Menem tiene en el barrio porteño de Belgrano, los senadores escucharon la recomendación de "discutir detalladamente y aprobar una ley que contemple las necesidades de las provincias, pero no como el Ejecutivo la ha enviado al Congreso".

Con respecto al proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo al Congreso, Menem manifestó su preocupación por el hecho de que "el dinero para las provincias pueda beneficiar a los Estados de color radical". En la reunión con Menem estuvieron presentes el titular del bloque, José Luis Gioja (San Juan), Eduardo Bauzá y Carlos De la Rosa (Mendoza), Carlos Corach (Ciudad de Buenos Aires), Beatriz Raijer (Santa Fe), José Carbonell (Tucumán) y Ernesto Oudín (Misiones). También fueron de la partida Manuel Rodríguez (Formosa), Federico Mikelsen Lott (Santiago del Estero), Gerardo Palacios y Mario Martínez Almudévar (Tierra del Fuego), Hugo Sager (Chaco) y Alberto Tell (Jujuy).

Para cerrar el panorama, en la víspera el ex presidente Raúl Alfonsín consideró que "ni Mandrake" lograría aprobar el recorte al subsidio a los combustibles para el sur del país y la eliminación del Fondo Nacional del Tabaco que el Gobierno incluyó en el proyecto de Presupuesto para el 2001.

"Eso no consigue que salga ni Mandrake. No hay manera. Si se pretende sacar el subsidio a la Patagonia y el Fondo del Tabaco, ahí se juntan los sureños y los norteños y no hay partido político" que logre aprobarlo en el Congreso, indicó Alfonsín en declaraciones a Canal 7.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password