Debate por advertencia presidencial sobre golpismo

Diversos legisladores del oficialismo y la oposición se enfrascaron en una polémica en torno a la advertencia del presidente Fernando de la Rúa acerca de la existencia en el país de un "golpismo oculto".

El presidente del bloque de diputados justicialistas, Humberto Roggero, calificó como "una verdadera estupidez" y "un disparate" hablar de un "golpismo encubierto". El legislador evaluó que "lo que se quiere ocultar es una ineptitud para gobernar la Argentina y el incumplimiento con la gente que los votó el 24 de octubre".

Por su parte, el presidente provisional del Senado, Mario Losada, advirtió que "hay sectores de la oposición que dicen que están preparados para gobernar" pero acotó que son quienes "hace 10 meses perdieron porque no habían gobernado bien".

La diputada nacional justicialista Graciela Giannettasio consideró como "una hipocresía" la denuncia de golpismo y le reclamó a De la Rúa que "deje de demonizar a la oposición".

El presidente provisional del Senado, sostuvo que "hay sectores de la oposición que dicen que estan preparados para gobernar, pero es gracioso porque hace diez meses perdieron porque no habían gobernado bien los últimos tiempos. Eso es una falta de respeto y una cosa de poca seriedad".

El senador misionero señaló además que esos políticos de la oposición "apelan a la falta de memoria, y es sorprendente la suficiencia con que hablan cuando se fueron hace diez meses porque la sociedad les dijo 'basta". Losada advirtió además que existe "un agravio permanente y sistemático de algunos medios" contra la figura del presidente de la Nación, Fernando de la Rúa.

"Hay que ser más respetuosos con la figura del presidente, ya que puede ser discutida en términos de sus decisiones políticas o no coincidir con su proyecto económico, pero el agravio permanente y sistemático de algunos medios es algo injusto", expresó.

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados justicialistas, Humberto Roggero, cuestionó en duros términos al presidente Fernando de la Rúa, quien denunció la existencia de un "golpismo oculto" contra su gobierno, y dijo que se trata de una "puesta en escena sobreexagerada por su manifiesta ineptitud para gobernar".

"Si no hay crecimiento, se mantiene o aumenta la recesión, la gente se está yendo, han vuelto las colas en las embajadas para irse del país…. ¨De qué golpismo estamos hablando? Es un gobierno que no gobierna, es la manifiesta ineptitud para gobernar", enfatizó en declaraciones a Radio América.

Asimismo, rechazó las especulaciones de algunos dirigentes peronistas acerca de un eventual adelanto de las elecciones presidenciales, y marcó distancia en relación al gobernador boanreense, Carlos Ruckauf, quien sostuvo que el peronismo "está listo para goberanr".

A su vez, la diputada justicialista Graciela Giannettasio sostuvo que es "una hipocresía total" que el presidente Fernando de la Rúa "hable de golpismo", y sugirió que "se preocupe más por gobernar que por lanzar falsas especulaciones que sólo preocupan más a la gente".

Giannettasio evaluó que De la Rúa "se vio en la necesidad de decir algo ante la inmovilidad de su gobierno, y optó por tirarle el fardo a la oposición", pero resaltó que con este tipo de pronunciamientos "sólo se logra instalar una mayor incertidumbre en el país".

"¨Por qué no se preocupa más por gobernar?", se preguntó la diputada en declaraciones a una emisora radial, y retrucó que "es mucho más golpista el no saber hacia donde va el Gobierno y estar al frente".

A su vez, el senador justicialista Carlos Corach rechazó la posibilidad de un pacto entre el PJ y el Gobierno, al sostener que sería "innecesario e imposible", y resaltó que su partido debe ejercer el rol opositor que le corresponde de acuerdo a los resultados de los últimos comicios.

Corach sostuvo que "un pacto o un acuerdo del PJ con (el presidente Fernando) De la Rúa es inncesario e imposible", y remarcó que "el justicialismo tiene que cumplir su tarea de oposición y el oficialismo cumplir su tarea de gobernar".

"El menemismo hoy es peronismo… El menemismo no existe", enfatizó, y explicó que esa virtual división sigue existiendo porque "hay sectores que quieren aislar a los hombres que colaboraron con Menem".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password