Recién a fines de noviembre tratarían el Presupuesto

El proyecto de presupuesto 2001 recién sería tratado en el recinto de la Cámara baja a fines del mes de noviembre, a juzgar por lo adelantado ayer por el diputado justicialista Jorge Remes Lenicov.

El legislador duhaldista advirtió además que la bancada opositora "no aceptará ningún recorte" en los fondos destinados a las provincias. Según el diputado del PJ, "como ocurre todos los años el proyecto va a salir con modificaciones" y consideró que tal como está redactada la iniciativa oficial "todo el ajuste recae sobre las provincias".

"Deben ser restituidos todos los recursos que antes iban a las provincias", dijo el legislador y añadió que "hay diputados de otros partidos que piensan lo mismo".

Mientras tanto, la conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado comenzará hoy una ronda de encuentros con varios diputados nacionales para exponer sus críticas y alternativas a la ley de Presupuesto 2001. ATE informó en un comunicado que la primera reunión de los gremialistas estatales será hoy a las 16 con el diputado Juan Pablo Cafiero, en el despacho del legislador frepasista. En la oportunidad, los sindicalistas le presentarán al legislador "un documento con una propuesta alternativa" y manifestarán su oposición al proyecto de Presupuesto enviado al Parlamento por el Poder Ejecutivo.

El objetivo que tiene la ATE al reunirse con los principales referentes de cada bloque es presentar un documento que contiene propuestas alternativas al Presupuesto lanzado por el Ejecutivo Nacional.

El punto de mayor discordia entre oficialismo y oposición recae en torno del Fondo del Tabaco y el subsidio a los combustibles y al gas en la Patagonia. Según Economía, si no se efectúan estos recortes, habrá que realizar podas en otros rubros, para poder cumplir con las metas contenidas en la ley de convertibilidad fiscal.

Remes Lenicov dijo que "si la crisis sigue, está claro se va a producir una disminución en la expectiva de crecimiento para el año próximo", que según estimó el Gobierno llegará al 4,5 por ciento. En tal sentido, advirtió que dificilmente se pueda cumplir con las metas de déficit contenidas en la ley de convertibilidad Fiscal, debido a las pocas posibilidades de llegar al nivel de crecimiento estimado por el Ministerio de Economía.

"Me pregunto qué se está haciendo para cambiar las expectivativas de los consumidores, por aumentar la rentabilidad empresaria, para bajar el riesgo país, para poder llegar a ese crecimiento", indicó el legislador.

Por otra parte, Remes Lenicov alertó que si el Gobierno "no logra unificar la política y rearmar el poder, podría haber presiones en contra de Argentina, no para que salga de la convertibilidad pero sí para limitarle el financiamiento".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password