Machinea analizó con aliancistas el Presupuesto 2001

El ministro de Economía, José Luis Machinea, se reunió anoche con legisladores de la Alianza para continuar con el análisis de Presupuesto del 2001. Del encuentro participaron el jefe de asesores del Gabinete Económico, Pablo Gerchunoff, y el Secretario de Programación Económica, Miguel Bein, mientras que por los legisladores estuvieron el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Raúl Baglini, acompañado por Mario Negri, José Gabriel Dumón y Rodolfo Rodil.

En el encuentro se continuó con el análisis del proyecto de ley, punto por punto, que se inició la semana anterior en una reunión de la Jefatura de Gabinete, con más de diez legisladores de la Alianza.

En la reunión se continuó elaborando la estrategia para aprobar el presupuesto y la redacción de nuevos proyectos, conteniendo los anunción de medidas económicas que el ministro lanzó en el Banco Nación. Según trascendió, al finalizar el encuentro, el ministro pidió a los legisladores que se aprueben las nuevas medidas económicas, para lograr el incremento de inversiones, junto con el proyecto de presupuesto.

Asimismo ayer Machinea se reunió con el diputado y ex ministro Domingo CAvallo, quien al término del encuentro formuló declaraciones en las que señaló que los anuncios formulados en la víspera por el equipo económico "facilitan la inversión para que pueda haber un crecimiento vigoroso del crecimiento en la Argentina".

El diputado y titular de Acción por la República descartó totalmente la posibilidad de tener un cargo en el Gobierno, al señalar que "ni nosotros estamos pensando en eso y ni me lo ha propuesto".

Cavallo señaló que en el encuentro explicó a Machinea los resultados de reuniones realizadas en Italia y Estados Unidos, sobre la situación de las economías de países emergentes.

Paralelamente, se supo que el justicialismo estudia realizar un conjunto de propuestas en las que apunta a "demostrar" que se pueden "mantener los fondos provinciales", sin afectar la previsión de gastos ni el déficit permitido por la ley de responsabilidad fiscal.

Los cambios que pedirá en el Presupuesto fueron analizados en una reunión conjunta que mantuvieron legisladores provinciales con diputados del justicialismo, en la cual también se evaluaron las medidas de rebajas impositivas impulsadas ayer por el ministro José Luis Machinea.

En ese sentido, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Oscar Lamberto, dijo que las medidas "son poco audaces cuando hace falta un paquete de shock para reinstaurar la confianza para que vuelvan las inversiones". Lamberto comentó que en la reunión con los diputados provinciales se "analizaron algunas propuestas para mantener los fondos provinciales sin afectar la previsión de gasto ni de déficit" y dijo que se pueden hacer esas modificaciones "reasignando partidas". El diputado dijo que una de las medidas "podría ser cobrar un canon a la Ciudad de Buenos Aires por el servicio de la policía, un cambio en la distribución de los ATN y postergar la eliminación del arancel extra Mercosur que vence a fin de año".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password