Siguen los cruces por la denuncia de golpismo oculto

Oficialismo y oposición extendieron la áspera polémica disparada por la advertencia del presidente Fernando de la Rúa en el sentido de que existe "golpismo oculto" en algunos sectores, sobre la que ayer volvió al señalar que hay quienes "quieren destruir".

"Tiene que ver con varias cosas ocurridas últimamente; los que tratan de mellar la autoridad de la investidura presidencial, que es uno de los poderes del Estado, los que hablan de Ley de Acefalía, los que hablan de sustitución de gobierno, los que llenan de rumores la escena", acusó De la Rúa.

Desde el ámbito legislativo el senador nacional Carlos Corach consideró que hablar en esos términos implica "evocar fantasmas del pasado e inferirle un grave daño a la conciencia de la sociedad".

"La imputación al ex presidente Menem y a sus colaboradores es tan absurda, tan poco seria y tan injusta… Si a alguien se le debe que no haya más golpismo en la Argentina, que los militares estén subordinados a la ley, ese alguien se llama Carlos Menem", afirmó. El ex ministro del Interior juzgó que las denuncias "echan nafta al fuego" y pidió poner "prudencia en las mentes".

La hasta ayer diputada Nilda Garré acusó a dirigentes justicialistas de querer "instalar una especie de pre-golpismo inaceptable", y afirmó que algunos políticos de la oposición tienen "intereses oportunistas".

"Se está instalando en los medios y a partir de las declaraciones de muy destacados dirigentes del PJ la idea de poner en funcionamiento la ley de acefalía, de llamar a elecciones anticipadas, y eso es una especie de pre-golpismo inaceptable", afirmó.

Por su parte, el diputado nacional cordobés Eduardo Di Cola, también del PJ, aseveró que el ex vicepresidente Carlos Alvarez "renunció sabiendo que nada podría torcer el camino hacia la frustración del gobierno de la Alianza". El legislador cordobés consideró que De la Rúa "señala desestabilizadores y golpistas en lugares equivocados" y calificó a la renuncia del ex vicepresidente Alvarez como una "falta de lealtad con el compromiso democrático surgido de las urnas".

Por su parte, el vicepresidente del bloque de diputados bonaerenses del radicalismo, Marcelo Elías, le pidió a Ruckauf que se dedique a gobernar y aseguró que en la provincia "lo único que creció es el delito y el endeudamiento público".

"Si Ruckauf quiere verdaderamente ayudar al gobierno nacional debería dedicarse a gobernar con seriedad nuestra provincia, porque hasta hoy se ha mostrado como un activo candidato a presidente pero no tiene nada para mostrar como gobernante", afirmó Elías.

A su vez, el diputado nacional por el PJ Lorenzo instó al presidente Fernando de la Rúa a buscar "a los golpistas dentro de la Alianza". Pepe extendió su exhortación también a la ministra de Desarrollo Social, Graciela Fernández Meijide, y al gobernador de Río Negro, Pablo Verani, quienes coincidieron con la expresión de De la Rúa. Tanto Fernández Meijide como Verani identificaron al gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf, como el destinatario de una frase a través de la cual De la Rúa denunció un "golpismo oculto" en la Argentina.

Pepe sostuvo que "el elenco oficial se equivoca feo al querer señalar elípticamente que habría golpistas dentro del justicialismo".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password