La Alianza quiere votar el proyecto sobre La Tablada; el PJ no

La Alianza procurará alcanzar un acuerdo con los partidos provinciales para votar en la Cámara de Diputados el proyecto del gobierno para buscar una salida jurídica a los presos de La Tablada, frente a las reticencias que sigue manteniendo el justicialismo para acelerar el tratamiento de la iniciativa.

El proyecto del PEN ingresó ayer a la Cámara baja, con las firmas del presidente De la Rúa, el jefe de Gabinete y el ministro de Justicia. La iniciativa deroga el capitulo II de la ley de Defensa de la Democracia, que establecía la única instancia judicial, y habilita la revisión de las condenas cuando haya un requerimientos de un organismo internacional. Es similar al proyecto que está demorado en el Senado.

Uno de los puntos claves del proyecto que es motivo de controversias es la eventual aplicación del dos por uno, y en ese sentido no permite que se pueda instrumentar esa medida para el caso de los presos que pidan una revisión de sus condenas.

Si bien la medida del Poder Ejecutivo de girar el proyecto destrabó la resistencia original del justicialismo de no dar quórum, ahora la bancada opositora asegura que se "deberán cumplir los plazos legales", lo que obliga a demorar por lo menos en 15 o 21 días la sanción del proyecto.

El titular de la bancada justicialista de Diputados, Humberto Roggero, adelantó que su bloque votará en forma negativa el proyecto, señalando que "si el Poder Ejecutivo Nacional quiere liberar" a los presos del MTP que se encuentran detenidos desde 1989 lo "más práctico hubiera sido un indulto".

Aunque no lo dijo explícitamente, Roggero aludió así al ofrecimiento que le habría hecho el ex presidente Carlos Menem a De la Rúa antes de traspasarle el mando para indultar a los guerrilleros del MTP y al ex coronel carapintada Mohamed Alí Seineldín. Fuentes justicialistas señalaron que ese ofrecimiento existió y que De la Rúa lo rechazó en forma terminante.

Mientras tanto, familiares de los presos por el copamiento a La Tablada expresaron su rechazo al proyecto de ley que el Ejecutivo giró ayer al Congreso, que impulsa el cumplimiento al pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de una segunda instancia judicial para los condenados.

"No estamos de acuerdo con el proyecto que sigue teniendo pautas que violan lo que la CIDH está pidiendo y viola, además, los derechos constitucionales", señaló Daniel Gabiud, uno de los presos en libertad provisional.

Fuentes de la Subsecretaría de Derechos Humanos señalaron que los detenidos fueron "dados de alta, según lo que dijo el médico de la Liga por los Derechos Humanos" y que "están débiles pero compensados".

Antes de viajar a España, el presidente Fernando de la Rúa envió al Congreso un proyecto de ley tendiente a que se conceda una segunda instancia judicial "a quienes hubieran sido condenados por la aplicación de la Ley de Defensa de la Democracia". De la Rúa firmó el proyecto y terminó de delinear el mensaje poco antes de partir hacia Madrid, cuando ratificó la "voluntad del Gobierno Nacional de respetar los tratados a los que el país ha adherido".

El presidente de la bancada aliancista, Darío Alessandro, aseguró en Madrid, que "en una o dos semanas" el proyecto que prevé la segunda instancia judicial para los detenidos "será votado" en el Congreso argentino. "La Alianza quiere se trate el proyecto en el Congreso, pero no se pudo hacer por la obstrucción que imponía el PJ", afirmó Alessandro, quien juzgó que el envío del proyecto del Ejecutivo "permitirá destrabar" la discusión del tema.

En tanto, los dos detenidos que se encontraban internados en el porteño Hospital Fernández desde el domingo a la noche fueron trasladados este mediodía nuevamente a la cárcel de Devoto.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password