Posiciones encontradas por las medidas económicas
El paquete de medidas económicas lanzado por el Gobierno recibió duras críticas de parte de los diputados justicialistas, que evaluaron que la coalición UCR-Frepaso "recreó una nueva alianza con los sectores más poderosos del país". POr el contrario, el Frepaso aplaudió las medidas, presentándolas como el plan posible para sacar al país adelante.
Los legisladores justicialistas Oscar Lamberto, Jorge Remes Lenicov y Rodolfo Frigeri expresaron su disidencia con las iniciativas anunciadas en la víspera por el ministro de Economía, José Luis Machinea, y sostuvieron que no benefician "a los sectores más golpeados por la crisis recesiva".
Lamberto denunció la "consolidación de una alianza estratégica con los sectores más poderosos" del país y dijo que "la baja de los impuestos a los intereses tiene como beneficiario final a las empresas que se dedican a las actividades petroleras, mineras e informáticas, y no a las más pequeñas". También cuestionó la creación de un seguro de desempleo, y afirmó que "con esto no hacen otra cosa que beneficiar al sector bancario, porque están estimulando a que la gente se endeude y los bancos puedan aumentar su cartera de clientes".
En tanto, Remes Lenicov recordó que el bloque del PJ "ya había presentado un proyecto en el que se proponía eliminar impuestos distorsivos, como sobre la renta presunta, con el objeto de incentivar el crecimiento de la economía".
"En ese momento el oficialismo ignoró el proyecto que presentó el bloque y ahora vemos con asombro que lo presentan como idea propia", subrayó. Por último, Frigeri dirigió su crítica a la "demora" en que incurrió el Gobierno para lanzar este paquete de medidas, y lo adjudicó "a que existe soberbia y desconocimiento".
Por su parte, el presidente del bloque de diputados de la Alianza, el frepasista Darío Alessandro, sostuvo que las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía son "el plan posible para sacar a la Argentina adelante".
Alessandro consideró "positivo" el apoyo del ex ministro Domingo Cavallo al paquete de medidas para promover las inversiones anunciado el lunes. "Sería necio si no admitiéramos que la voz de Cavallo es una voz autorizada en la economía tanto dentro como fuera del país. Si hay un apoyo, mejor, porque me parece que éste es el plan posible para sacar a la Argentina adelante", indicó Alessandro en declaraciones al canal CVN desde España.
Por otra parte, el dirigente frepasista sostuvo que la Alianza superó la "crisis política" que sufrió desde la renuncia de Carlos "Chacho" Alvarez a la vicepresidencia.
0 Comments