El PJ presentó su propia propuesta para el Presupuesto

El justicialismo propuso que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires pague un canon equivalente al 30 de los gastos que demandan la utilización de la Policia y la Justicia Federal, con el fin de evitar la eliminación de los subsidios para la Patagonia prevista en el Presupuesto del 2001.

Los legisladores del PJ también reclamaron que se autorice a las provincias la emisión de bonos para saldar la deuda que mantienen con la Nación.

Las propuestas fueron entregadas en la víspera al jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, en un nuevo encuentro que este mantuvo con legisladores justicialistas, a fin de llegar a un acuerdo que permita la aprobación de esa norma.

La iniciativa contempla, además, que los recursos surjan por la afectación de los ATN recaudados y utlizados sólo parcialmente, según consta en la propuesta de reforma al Presupuesto 2001 que presentaron los diputados de la oposición al jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, y que se difundió a la prensa minutos antes de ese encuentro.

Según se precisó, el total de 688 millones estaría integrado por 300 millones que aportaría el cánon del gobierno porteño, 250 millones con la postergación de la rebaja de aranceles y 138 millones por los ATN. De esta forma, el PJ prevé los recursos para financiar la recomposición de partidas para el combustible de la región patagónica, el fondo especial del tabaco, el pago de transferencias a las provincias, los fondos de infraestructura, de educación básica y las deudas del FONAVI.

El proyecto oficial enviado por el Poder Ejecutivo contempla ajustes en todos esos ítems, lo que genera las mayores diferencias con el PJ, para la aprobación del proyecto en el Parlamento.

La delegación justicialista, que se reunió en la Jefatura de Gabinete con Colombo, la integraron el titular del boque de diputados del PJ, Humberto Roggrero y los diputados Marcelo López Arias, Jorge Remes Lenicov, Miguel Angel Pichetto, Oscar Lamberto y Miguel Angel Toma.

Cabe consignar que el presidente del bloque aliancista, Darío Alessandro, señaló ayer que "puede haber alternativas" y flexibilidad en el tratamiento del proyecto, pero advirtio que "el gobierno tiene el límite que le marca la Ley de Responsabilidad Fiscal". A su vez, el diputado radical Jesús Rodríguez estimó que entre el 15 y 18 de noviembre próximo la norma será aprobada.

Del encuentro participaron también los legisladores de la Alianza Horacio Pernasetti y Raúl Baglini.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password