Ofensiva de Ruckauf contra el 2 x 1
El gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf, redobló su ofensiva para derogar la denominada ley del "dos por uno" y restringir las salidas transitorias para los presos que cometieron delitos graves, y sostuvo que la legislación argentina "es muy suave".
Ruckauf indicó que la ley penal argentina "de por sí, ya es muy suave" como para que, además, se aplique el "dos por uno", y sostuvo que "hay asesinos que deberían quedar presos toda la vida, y encima salen con mucha anticipación".
Se refirió de esa manera a la norma que impulsa a través de la diputada nacional Mabel Muller para que se derogue la ley que permite computar doble el tiempo de detención sin sentencia firme, pasados los dos años.
Precisamente, la diputada justicialista Mabel Muller reiteró la necesidad de derogar la norma, ya que "nada justifica dejar en libertad a delincuentes peligrosos y a asesinos". Muller indicó que "está comprobado estadísticamente que el 80 por ciento de los delitos graves son cometidos por reincidentes que salieron en libertad por el dos por uno", y advirtió que si no se cambia esta norma próximamente podrían acceder a ese beneficio los ocho condenados por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas.
"Es cierto que con la ley solamente no vamos a terminar con el problema de la inseguridad, pero apunta a que quienes delinquieron cumplan las penas que les corresponden", puntualizó la legisladora nacional en sintonía con el gobernador de esa provincia, Carlos Ruckauf, quien impulsa esa iniciativa.
Ruckauf cuestionó también a los jueces que adoptan "una interpretación demasiado laxa" de la ley favoreciendo la salida de la cárcel de delincuentes, y reiteró que promoverá juicios políticos contra esos magistrados. También criticó a los legisladores provinciales de la Alianza porque "no quieren votar" el proyecto de modificación de la Ley de Ejecución Penal que envió en marzo pasado a la Legislatura, y que restringe la aplicación del beneficio de libertad condicional.
La respuesta vino de parte del senador radical José María García Arecha, quien se preguntó si "hay dos Ruckauf o es siempre el mismo", a raíz de sus declaraciones sobre la derogación del "dos por uno", y recordó que esa ley fue impulsada desde el Poder Ejecutivo y llevó la firma del actual gobernador, que entonces era vicepresidente.
Al atacar la postura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, el legislador reseñó que la ley 24.390 de la que surge la aplicación del "dos por uno" fue remitida al Congreso de la Nación el 23 de diciembre de 1993 con la firma del entonces presidente Carlos Menem y su ministro del Interior, el mismo Ruckauf.
García Arecha también señaló que la misma ley fue promulgada el 21 de noviembre de 1994, a punto de cumplirse ahora seis años, también con las firmas de Menem y Ruckauf, mientras que en el debate parlamentario uno de los mayores objetores había sido el hoy presidente Fernando De la Rúa, por esa época senador en representación de la Capital Federal.
En ocasión de tratarse el "dos por uno" en el Senado, De la Rúa había afirmado que "es una ilusión creer que la cuestión se va a resolver con la liberación de quienes llevan dos años de detención", por lo que reclamó que se debe "ir más al fondo".
Frente a las actuales circunstancias, y ante las manifestaciones en tal sentido, García Arecha afirmó que "el gobernador Ruckauf se quiere transformar en el abanderado de la derogación del dos por uno, lo que, por supuesto, se debe considerar", pero sin olvidar el rol que jugó en las ocasiones de promover la norma ante el parlamento y luego promulgarla.
0 Comments