Aprobaron paquete de medidas para fomentar la inversión

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley que contiene el paquete de medidas económicas de fomento a la inversión y la producción lanzado por el Gobierno Nacional, sin mayores inconvenientes para el oficialimo debido al amplio apoyo que recibió de todas las bancadas parlamentarias, incluso del justicialismo.

La iniciativa introduce modificaciones en el impuesto a los intereses pagados y el costo financiero del endeudamiento empresario, a la ganancia mínima presunta y al IVA y tiene la finalidad de "promover la inversión y el crecimiento económico", según el argumento del ministro de Economía, José Luis Machinea, cuando anunció las medidas el lunes de la semana pasada.

Por su parte, el PJ también dio su apoyo a las medidas en sintonía con el acuerdo alcanzado por el bloque que preside Humberto Roggero (Córdoba) con el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, aunque no dejó pasar la oportunidad para plantear sus críticas políticas contra el gobierno de la Alianza. Esto quedó claro cuando el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Oscar Lamberto (PJ-Santa Fe), destacó que las medidas debieron haberse tomado diez meses antes".

"Estas son las medidas efectivas que deben tomarse, en contraposición con las discusiones de problemas de gabinete y renuncia de un vicepresidente", afirmó Lamberto, en clara alusión a la crisis por la salida intempestiva de Alvarez del Gobierno.

Tras destacar que hacía "mucho tiempo que en esta cámara no se trataba una baja de impuestos", el diputado justicialista insistió en la necesidad de "eliminar los (gravámenes) de tipo distorsivo". La defensa de la iniciativa estuvo a cargo del titular de Presupuesto y Hacienda, Raúl Baglini (UCR-Mendoza), quien en su condición de miembro informante dijo que las medidas en discusión "afirman un camino que necesariamente debemos profundizar", en relación al cuidado de la situación fiscal del país.

La sesión en la Cámara de Diputados estuvo monopolizada por el tratamiento del proyecto de rebajas tributarias anunciadas el lunes 23 de octubre por el ministro de Economía, que introduce modificaciones a los impuestos de Renta Presunta, Endeudamiento Empresario, Bienes Personales y del Impuesto al Valor Agregado. El proyecto de aliento a las inversiones propone una rebaja de cinco puntos de la alicuota del impuesto al endeudamiento empresario desde el 1 de enero del 2001, y de siete puntos desde el 1 de julio. Este beneficio será mayor para las pymes con deuda de hasta 100.000 pesos.

Además se amplía a diez años el lapso para poder computarlo como parte del pago del impuestos a las ganancias, el impuesto a renta presunta y se agiliza la devolución del IVA a las nuevas inversiones.

El proyecto también desgrava la tenencia de acciones de empresas radicadas en el país hasta 100.000 pesos, y se establece para los tomadores de créditos la opción de contratar un seguro de desempleo.

El debate parlamentario se inició con el discurso del miembro informante, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Raúl Baglini, quien afirmó que este paquete impositivo "es la base para no seguir haciendo crecer explosivamente el endeudamiento" que tienen las empresas.

Tras reseñar las aumentos de impuestos adoptados en los últimos años para poner "en caja las cuentas públicas", Baglini aseguró que "estas medidas tienden a morigerar el peso de los impuestos que tuvieron influencia negativa para la actividad económica".

Desde el justicialismo, el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Oscar Lamberto, dijo que apoyaban el proyecto porque "es necesario eliminar impuestos distorsivos, bajar el costo del dinero, promover la inversión, la actividad y el consumo".

"Este proyecto está basado en el sentido común y nos parece, que esta medida es importante porque es el reconocimiento que se anduvo por un camino bastante equivocado a los largo de 10 meses", apuntó el diputado santafesino.

Por su parte, el democráta Carlos Balter respaldó el dictamen de mayoría en representación del Interbloque Federal y al respecto dijo que "con este paquete se inicia el camino adecuado, luego de once meses donde se tomaron medidas equivocadas, y que seguramente fueron el freno a la reactivación de la economía del país". En tanto, el diputado de Acción por la República, Guillermo Alchourón, dijo que "la propia realidad de la Argentina no puede crecer con impuestos distorsivos" y destacó que "en una situación como la actual con tanta estrechez y con tantas dificultades, era difícil seguir manteniendo este tipo de gravamen".

Detalle del paquete de medidas impositivas

El siguiente es un detalle de las medidas impositivas contempladas en el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que apunta a incentivar la inversión y el crecimiento económico y que fueron aprobadas ayer por la Cámara de Diputados.

* Reduce en un 33% la tasa del impuesto sobre los intereses pagados y el costo financiero del endeudamiento empresario a partir del 1 de enero del año próximo.

* La rebaja se elevará al 46% a partir del 1 de julio del 2001.

* También se establece, en relación al impuesto sobre los intereses pagados, la posibilidad de ser computado como pago a cuenta del impuesto a las ganancias resultante de su liquidación final, siempre y cuando no superen la suma de 500 mil pesos.

* Se reforma el impuesto a la ganancia mínima presunta, por el ual se extiende a 10 períodos fiscvales el plazo para el cómputo del excedente del gravamen no absorbido por el impuesto a las ganancias.

* En cuanto al Impuesto al Valor Agregado (IVA) se incorpora un régimen de acreditación y devolución de los créditos fiscales por compras e importaciones definitivas de bienes de capital afectados a actividades gravadas, que integren el saldo de los responsables luego de transcurridos doce meses a partir de dicha afectación.

* Por último, se elimina de la base imponible del impuesto a los bienes personaleslas tenencias de acciones de sociedades constituidas en el país que coticen en bolsas o mercados locales, por un valor de hasta 100 mil pesos.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password