Llamado de Alvarez al Frepaso

El ex vicepresidente de la Nación y líder del Frepaso, Carlos "Chacho" Alvarez, hizo un firme llamado de atención ante un centenar de funcionarios y legisladores pertenecientes a su fuerza, y sostuvo que "el Frente est perdiendo originalidad y creatividad e incurre en vicios de la política tradicional".

Lo hizo en un marco que sirvió para ratificar su condición de líder del Frepaso. Allí terminaron de disiparse algunas dudas sobre su accionar político, Alvarez señaló cómo debe ser el rol del Frente tanto en la Alianza que integra junto al radicalismo como en el Gobierno.

El encuentro se desarrolló en el Hotel Castelar de esta Capital, donde convergieron los principales dirigentes frepasistas del orden nacional que ocupan funciones ejecutivas y legisladores, entre quienes se destacaron el jefe del Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y el presidente del bloque de la Alianza en la Cámara baja, Darío Alessandro.

Alvarez se dirigió puntillosamente a la concurrencia consignando que "el modelo histórico de acumulación político partidaria es incompatible con el modelo de cambio que requiere el país" y dijo que, a partir de esto, "el Frepaso debe estar al margen de los vicios tradicionales".

El ex vicepresidente explicó los alcances de lo que llama "movimiento de participación ciudadana" que lanzar a fines del mes en curso y logró que sus seguidores disiparan "algunas dudas, básicamente sobre una presunta incompatibilidad" con el Frente. "La supuesta contradicción con el movimiento quedó absolutamente superada porque lo que m s necesitamos es un movimiento independiente, porque así nació el Frepaso", expresó el diputado Juan Pablo Cafiero, al formular declaraciones tras el encuentro.

En tal sentido agregó que este movimiento "será un ámbito que, para mucha gente y en especial los jóvenes que quieren buscar en la política una herramienta de transformación de una sociedad injusta, lo puedan hacer y así comprometerse sin necesidad de participar de estructuras partidarias",

"Chacho" Alvarez se detuvo en el rol del Frepaso en el seno del Ejecutivo y al respecto consignó que "debe ser el de incidir en las políticas desde el corazón mismo del Gobierno y no oponerse como oposición". Y luego agregó que "hay que luchar por la Alianza original", remarcó, dando por descontado que se entendía su alusión a los recientes enfrentamientos internos que mantuvieron sectores frepasistas con radicales.

Alesandro se refirió a la actividad en la Cámara baja y se retiró a la hora y fracción de reunión, en tanto que el Coordinador de la Fundación Auyero, Ricardo Mitre, brindó detalles de la actividad que se dispone a desplegar esa entidad de cuadros del Frepaso.

"Sin ninguna duda, la dirección política de la fuerza representada por Alvarez como referente máximo de la misma quedó absolutamente consolidada", tanto en la reunión de diputados del jueves, como en la reunión del viernes, señaló el diputado Juan Pablo Cafiero al término del encuentro.

Cafiero ofició de vocero de la reunión, ya que tanto Alvarez como el jefe de gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y los demás funcionarios y legisladores que participaron del encuentro optaron por evitar a la prensa al retirarse del céntrico hotel porteño.

Fuentes partidarias consignaron que el ex vice exhortó a los frentistas a ser "receptivos" a las "nuevas ideas" y a capitalizar también a favor de la fuerza la conformación de este movimiento, dado que -según analizó- puede permitir transformar a la ciudadanía "en otro actor de la vida política".

El cónclave desarrollado en el hotel Castelar contó con la presencia -entre otros- del vicejefe de Gabinete, Marcos Makón; el secretario de Ciencia y Técnica, Dante Caputo; el síndico general de la Nación (SIGEN), Rafael Bielsa, y la titular del Instituto de Cooperativas y Mutuales (INACyM), Mary Sánchez. También participaron el secretario de Medio Ambiente, Oscar Massei; el viceministro de Salud, Héctor Moguilesky; el secretario de Empleo, Horacio Viqueira; el titular del INADI, Raúl Zaffaroni; la subsecretaria de Derechos Humanos, Diana Conti, y el secretario de Vivienda porteño, Eduardo Jozami.

Desde la provincia de Buenos Aires llegaron los intendentes de Lomas de Zamora, Edgardo Di Dio; de Morón, Martín Sabatella, y el jefe comunal de Avellaneda, Oscar Laborde.

"La supuesta contradicción con el Movimiento quedó absolutamente superada porque lo que m s necesitamos nosotros es un movimiento independiente, que ha sido siempre el punto de inicio del Frepaso", aseveró Cafiero en breves declaraciones que realizó en la puerta del hotel.

Por su parte, el senador nacional Pedro Del Piero señaló que tanto Alvarez como Ibarra recordaron en la reunión que "gran parte de lo que hoy conforma el Frepaso como organización política proviene de sectores independientes y no encuadrados previamente en partidos políticos".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password