Declararon Pontaquarto y De Gennaro
El ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto negó haber repartido supuestos sobornos en la Cámara de Senadores para la aprobación de reforma a la ley laboral, al ser indagado por su presunta vinculación con el hecho.
El ex funcionario radical negó absolutamente haber intervenido en maniobras de pago de sobornos a legisladores de la Cámara alta. Pontaquarto aparece mencionado en un anónimo como una de las personas que se encargó de distribuir una suma que las versiones ubican en alrededor de 10.000.000 de pesos entre varios miembros de la Cámara Alta del Congreso de la Nación.
"Rechazo absolutamente todo lo que se ha dicho. Son todas mentiras", expuso, según fuentes vinculadas a la causa, el ex secretario parlamentario luego de escuchar los cargos en su contra, durante una audiencia celebrada ante el juez federal Carlos Liporaci, a cargo de la investigación.
Pontaquarto negó también haber actuado como prestanombre o que los senadores concurrieran a su despacho en el Congreso donde, según el anónimo, se habría acordado el reparto del dinero.
También en la víspera declaró el sindicalista Víctor de Gennaro, quien aseguró que la Ley de Reforma Laboral "no sirve para nadie, excepto para el Gobierno", al declarar en calidad de testigo en el marco de la investigación que se sigue por el presunto pago de sobornos en el Senado de la Nación.
El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), según informaron fuentes judiciales, estaba citado para declarar a media mañana, pero adelantó su testimonial algunas horas debido a un viaje a la ciudad de Rosario que tenía agendado para la misma hora. Según informaron las fuentes, el testigo "no aportó nada nuevo" con respecto a la causa que investiga el juez federal Carlos Liporaci con la intervención de los fiscales Eduardo Freiler y Federico Delgado.
En cuanto a Ponraquarto, este declaró como únicos ingresos unos 10.000 pesos mensuales y desconoció también que algún senador haya cobrado sobornos para votar favorablemente esa u otra ley. Aunque las fuentes lo mencionaron como a un "enlace" entre los bloques mayoritarios de la cámara alta, Pontaquarto contó, en cambio, que su función consistía en atender no los aspectos políticos sino los administrativos de la Cámara de Senadores.
0 Comments