El karma de la economía

"It's the economy, stupid" (es la economía, estúpido), fue la famosa frase con la que el principal consultor de Bill Clinton orientó en su momento en forma decisiva -según dicen- la campaña electoral del hoy presidente saliente de Estados Unidos. Esa fue la clave con la que el candidato demócrata terminó con 12 años de gobierno republicano, venciendo nada menos que a un presidente que venía de ganar la guerra del Golfo.

Ayer se votó en el gran país del Norte, y en plena bonanza económica, la cosa hoy parece pasar allí por otro lado (dicen que la moral). Algo bien distinto de lo que ocurre en la Argentina, donde el eje de nuestros destinos circula eminentemente por la economía. En plena crisis que tiene a maltraer al ministro Machinea, quien la noche del lunes debió reunirse con los principales banqueros de la Argentina para pedirles un préstamo. Algo que en su momento también hizo Menem, aunque él contó entonces con una tasa de interés del 9,5 %, mientras que la que hoy deberá afrontar el Estado oscila entre el 13 y 16 %.

Algo que sin dudas tendrá consecuencias aun más recesivas sobre la economía cotidiana.

Hablando de norteamericanos, el que desató la ira en el Gobierno argentino fue el economista de aquel país Rudiger Dornbusch. Es que su frase poco feliz sobre De la Rúa -"es un buen presidente para los domingos a la tarde"- levantó presión en la Alianza, que proyectó su indignación -aunque en voz baja- contra Domingo Cavallo, a quien saben amigo del yanqui. Machinea fue el encargado de responderle a Dornbusch, llamándolo "frívolo, irrespetuoso e irresponsable", y lo hizo ante un auditorio que ambos compartieron en el lanzamiento de un fondo gerenciado por IRSA.

Cosa que le valió al ministro de Economía aplausos, no tanto como aval, sino como un reconocimiento de ejecutividad. "Lo quieren ver así, reaccionando, y por supuesto ejecutando", señaló un hombre de negocios que conoce mucho del tema. Lo malo es que la misma fuente señaló trascartón que el economista norteamericano fue todavía más duro en privado.

En diálogo con empresarios y economistas, Dornbusch trazó un panorama gravísimo para la economía argentina y vislumbró una crisis de dimensiones para antes de fin de año. Habrá que ver si este gurú tiene o no la precisa…

En el Ministerio de Economía y en buena parte del resto del Gobierno consideran que todo el "ruido económico" armado bajo la excusa de las consecuencias del "ruido político", se debe a posibles operaciones del establishment interesadas en demoler la figura de Machinea y sacarlo del medio, para poner en su lugar a Cavallo, como máxima, o a López Murphy, como alternativa de mínima.

Así era al menos hasta ayer, cuando un economista como Guillermo Mondino, a quien en el Gobierno respetan y ponen al margen de ese tipo de operaciones, deslizó advertencias sino tan catastróficas como las de Dornbusch, sí muy preocupantes. Habló también de una crisis de proporciones que podría estallar en las próximas semanas y en el Gobierno tomaron debida nota, con notorias muestras de inquietud.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password