De la Rúa recibió a senadores del PJ
El bloque de senadores justicialistas se comprometió ante el presidente Fernando De la Rúa a aprobar, la semana próxima, el proyecto de ley con reducciones impositivas para alentar la inversión que impulsa el Poder Ejecutivo. Así lo confirmó el presidente de la bancada mayoritaria de la Cámara Alta, José Luis Gioja (San Juan), quien aseguró que la Comisión de Presupuesto y Hacienda emitiría dictamen antes del fin de semana para permitir el tratamiento de la iniciativa el miércoles próximo.
El compromiso de los senadores fue transmitido durante un encuentro que la conducción del bloque peronista mantuvo este mediodía con el presidente De la Rúa en la Casa de Gobierno.
Según contaron los legisladores, De la Rúa les solicitó la aprobación del proyecto de ley previsional enviado por el Ejecutivo, retenido en Diputados, en el que se incluye la elevación de la edad jubilatoria de la mujer a 65 años y una rebaja substancial al valor de la Prestación Básica Universal (PBU). Como contrapartida, los senadores justicialistas dijeron que son partidarios de restablecer las contribuciones patronales en sus valores originales a las ex empresas estatales privatizadas, lo que, según sus cálculos, puede generar un incremento inmediato de la recaudación del orden de los 250 millones de pesos anuales.
De la Rúa dijo que eso ya le había sido solicitado por el senador Leopoldo Moreau y el diputado Eduardo Santín, ambos radicales, pero que, estudiada por funcionarios del Ministerio de Economía, aparecía como una medida irrepresentativa en orden de las necesidades de cerrar el déficit previsional. Respecto de la ley que implica algunas rebajas de alícuotas impositivas, De la Rúa solicitó su pronta aprobación en la Cámara alta, ante lo cual Gioja -según relató- le hizo saber que ayer no se había tratado por una cuestión de forma, ya que el cuerpo tiene la norma de no tratar proyectos sobre tablas, sin dictamen de comisión, salvo en circunstancias especiales.
"De la Rúa nos dijo que necesita la aprobación de las leyes impositivas y del Presupuesto nacional para facilitar las operaciones internacionales y los acuerdos con el FMI que está encarando el gobierno nacional", dijo el senador Gioja. Como respuesta, los representantes de la conducción peronista del Senado ratificaron la postura del PJ sobre la necesidad de modificar los recortes dispuestos por el Ministerio de Economía que afectan partidas sociales y a fondos provinciales.
Según comentó uno de los participantes, el encuentro se habría gestado a pedido del jefe de Estado. "De la Rúa, durante el viaje a España, le pidió a Raijer una reunión con el bloque porque estaba muy preocupado por los cuestionamientos al Presupuesto que recibía de todos los gobernadores", detalló uno de los legisladores presentes en el encuentro.
Al regresar de su viaje por España, Raijer informó a la cúpula del bloque y siguió en contacto con los principales colaboradores del Presidente para acomodar la agenda, hecho que finalmente se produjo ayer cuando recibió un llamado de la Casa Rosada.
Mientras el miércoles por la tarde, el bloque del PJ se hallaba reunido analizando el conflicto suscitado con la bancada radical por la decisión de estos de girar las declaraciones juradas de los miembros de la Cámara alta a la Justicia, Raijer recibió un llamado de Casa Rosada para fijar hora y lugar. Por la noche, los senadores peronistas afinaron el lápiz y concurrieron con un detallado temario en el que no faltaron: el Presupuesto 2001, el paquete impositivo, un Bono Brady provincial y la búsqueda de soluciones a las deudas provinciales.
0 Comments