Aval legislativo al nuevo paquete

Los diputados de la Alianza mostraron un elevado grado de adhesión a las medidas económicas anunciadas el viernes por el Presidente.

Así se desprendió de la reunión realizada este fin de semana en livos, donde el presidente del bloque aliancista de Diputados, Darío Alessandro, resumió la opinión generalizada diciendo que el nuevo paquete "es la mejor solución que tiene la Argentina para salir adelante".

Luego de la reunión que un grupo de diputados mantuvo con el presidente De la Rúa, no se escucharon reclamos sociales de la boca del diputado frepasista, sino que por el contrario enfatizó la necesidad de "hacer reformas estructurales para modernizar el país y lograr crecimiento con equidad".

Eso sí, aclaró que los anuncios no constituyen un nuevo ajuste, y argumentó al respecto que "ninguna de estas medidas prevé despidos masivos de personal estatal, como se pedía desde algunos lugares, ni la privatización del Banco de la Nación, que va a seguir apoyando a las pymes y al campo".

En tanto, el titular del bloque radical, Horacio Pernassetti anunciaba que el bloque de la Alianza "avalará" la posibilidad de que estas medidas sean implementadas por decreto.

Pernasetti reconoció que los diputados estuvieron de acuerdo en que De la Rúa utilice "los remedios constitucionales que tiene para llevar adelante las reformas estructurales"; esto es, que si las medidas no salen por ley, podrá el Presidente apelar a los decretos de necesidad y urgencia.

"Creemos que el Gobierno no puede esperar más y, si no se consiguen los avales (en alusión al apoyo parlamentario de los distintos bloques), se tendrá que ir a los decretos de necesidad y urgencia", aseveró el diputado radical.

Además consignó que en la reunión con De la Rúa se analizó la estrategia que seguirán radicales y frepasistas en el Parlamento para propiciar el respaldo a los anuncios económicos del Poder Ejecutivo a través de la sanción de leyes que contemplen a cada una de las medidas.

Alessandro dijo que "el Presidente, el gobierno y su bloque legislativo tienen la decisión de adoptar las medidas para poner a la Argentina de nuevo en el camino de la confianza y de obtener la garantía de ayuda financiera necesaria para salir de esta situación".

Tanto Pernasetti como Alesandro aclararon que la puesta en práctica de estas nuevas iniciativas requerirá de un "profundo acuerdo de las fuerzas políticas, de los sectores sociales y productivos de la Argentina". Y adelantaron que el bloque de la Alianza "pondrá todo su empeño" para impulsar la sanción legislativa del nuevo paquete.

De la Rúa hizo una breve introducción sobre las medidas a los 30 diputados radicales y del Frepaso reunidos en Olivos. Luego, el ministro de Economía, José Luis Machinea, explicó el alcance de las reformas; el jefe de Gabinete, Christyan Colombo destacó la importancia que tendrá para la suerte del paquete la reunión de hoy con los gobernadores del PJ.

Estuvieron en Olivos, además de los mencionados jefes, los diputados Jesús Rodríguez, Mario Negri, Rodolfo Rodil, Raúl Baglini, Cristina Guevara, Eduardo Santín, Margarita Stolbizer, Carlos Maestro, Juan Pablo Cafiero, Ricardo Vago, Carlos Raimundi, Irma Parentella, Gustavo Galland y Alejandro Peyrou, entre otros.

De esa manera, el Gobierno consiguió el objetivo de alinear al bloque de diputados de la Alianza. La mayoría de los diputados consultados por Clarín reverlaron que la crisis financiera obliga a todos los sectores, no sólo al oficialismo, a acordar una estrategia para superar la emergencia.

Tras el cónclave, el bloque de diputados nacionales de la Alianza expresó hoy su "firme respaldo" a las medidas económicas anunciadas ayer por el presidente Fernando De la Rúa y juzgó que son "la mejor solución que tiene la Argentina para salir adelante".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password