Exhortación del Presidente a sus diputados

El presidente Fernando de la Rúa reunió a los diputados de la Alianza en la residencia de Olivos, a quienes pidió la aprobación del presupuesto 2001. La llave de un acuerdo con sus legisladores sería la incorporación de 200 millones de pesos destinados al gasto social.

En este marco, los diputados del Frepaso se endurecieron y rechazan toda posibilidad de que el Gobierno comparta con los gobernadores justicialistas el manejo de fondos sociales.

Por su parte, el jefe del bloque de diputados de la Alianza, Darío Alessandro, manifestó su confianza en que las propuestas económicas del gobierno van a tener el acompañamiento de la gran mayoría de los diputados aliancistas. "Las diferencias circunstanciales no ponen en riesgo la unidad política", dijo Alessandro al término del encuentro en Olivos.

Como consecuencia de diferentes observaciones que legisladores frepasistas expresaron sobre el proyecto de presupuesto 2001, la reunión no fue dada por concluida sino que establecieron un cuarto intermedio hasta el próximo jueves para procurar unificar criterios. Durante el encuentro, De la Rúa exhortó a los diputados "a mantenerse unidos y votar afirmativamente" el proyecto de ley de Presupuesto 2001.

Esta expresión del jefe de Estado resultó el producto de las marcadas disidencias sobre diferentes aspectos del paquete económico anunciado de parte, principalmente, de legisladores frepasistas como Juan Pablo Cafiero y Alicia Castro.

"Así como está, no estoy dispuesta a votar este presupuesto", disparó Castro al retirarse de la residencia de Olivos, mientras Cafiero señalaba sus diferencias en lo que al seguro de desempleo anunciado respecta, indicando que su punto de vista pasa por la instrumentación de un "plan de seguro de empleo y capacitación como el que lleva adelante la CTA".

Contemporizador, Alessandro minimizó estas diferencias y dijo que por sobre ellas "existe la voluntad política de estar unidos y votar los dos principales proyectos que requiere el gobierno: el presupuesto 2001 y la modificación a la responsabilidad fiscal.

Previamente Juan Pablo Cafiero había calificado de "vergonzozo" que "haya una pulseada sobre planes que son para la gente humilde o sin trabajo" y afirmó que solo el gobierno nacional es "el que puede tener una visión universal respecto de las necesidades de la gente".

A su vez, el diputado frepasista Eduardo Macaluzze rechazó las medidas anunciadas por el Ejecutivo y consideró que presentarlas "como una respuesta a las necesidades de la gente constituye un insulto a la inteligencia de los argentinos y una burla a la confianza de quienes votaron a la Alianza".

Mientras tanto, los diputados justicialistas insistieron en la necesidad de que el dictamen de la Comisión de Presupuesto y Hacienda aprobado el jueves pasado debe volver a ser considerado en comisión antes de ser llevado al recinto.

Humberto Roggero, presidente del bloque; Marcelo López Arias, vicepresidente político; y Oscar Lamberto, vicepresidente primero de la Comisión de Presupuesto y Hacienda enfatizaron, durante una conferencia de prensa, que no se puede reformar en el recinto un presupuesto donde el déficit subirá más de 2.000 millones de pesos.

Los legisladores señalaron que el déficit pasará de 4.100 a 6.400 millones de pesos, lo que modifica sensiblemente los topes de la Ley de Solvencia Fiscal, razón por la cual se incluirá en el presupuesto un artículo que introduzca en dicha norma la posibilidad de ampliar los límites para el endeudamiento.

La postura del oficialismo, sin embargo, según indicó el diputado Horacio Pernasetti, presidente de su bancada y vicepresidente primero del bloque de la Alianza, es la de sostener el dictamen del presupuesto tal como salió de la Comisión para modificarlo en el recinto cuando se trate el jueves de la semana próxima.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password