Dictamen para limitar el Dos por Uno
La Alianza y el PJ no pudieron consensuar un despacho único sobre la limitación de la ley del dos por uno, por lo que hubo tres dictámenes sobre el tema en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja.
Allí los diputados de la Alianza lograron imponer su número, aunque el PJ y el cavallismo firmaron despachos propios de minoría con fuertes diferencias.
El dictamen oficialista prevé cambios en el polémico régimen a partir de la primera sentencia, es decir que el sistema de cómputo doble del tiempo de detención dejará de aplicarse una vez que el procesado haya recibido un primer fallo condenatorio. Este despacho es sustancialmente diferente al impulsado por peronistas y cavallistas, quienes reclaman la derogación del régimen, aunque sostienen algunas diferencias de matices.
El dictamen justicialista, redactado en base a un mix de iniciativas presentadas por el titular de la comisión, Dámaso Larraburu (Buenos Aires), y su comprovinciana Mabel Muller, propone la derogación lisa y llana del sistema de doble cómputo.
Por su parte, el diputado Franco Caviglia (Acción por la República-Buenos Aires), presentó un dictamen propio que coincide con la postura peronista de derogar el régimen del 2 por 1, pero que presenta una diferencia en cuanto al tiempo de detención sin sentencia.
La diputada justicialista Mabel Muller dijo que la modificación que plantea la Alianza acota la ley del 2 x 1, pero no la deroga, por lo que el problema no se resuelve. El proyecto aliancista está basado en uno presentado por el ex diputado radical Melchor Cruchaga.
0 Comments