Se trabó la negociación con los gobernadores
Los gobernadores justicialistas reclamaron que se garanticen los fondos adicionales para asistencia social directa por cinco años, y que se flexibilice el congelamiento del gasto primario, como condición para acordar un pacto fiscal hasta el 2005.
Esa solicitud empantanó las negociaciones, que sufrieron un retroceso por cuanto se había alcanzado el miércoles un principio de acuerdo para lograr el respaldo del PJ a las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo.
"El acuerdo está roto", anunció a las 19 el gobernador de San Luis Adolfo Rodríguez Saá luego de permanecer reunido por varias horas con el jefe de Gabinete Chrystian Colombo y con el ministro de Economía, José Luis Machinea.
El punto que volvió a tensar las negociaciones entre el oficialismo y la oposición está relacionado con el denominado "gasto primario" que la Nación pidió "congelar" por cinco años, y el justicialismo reclama que se contemple el crecimiento vegetativo. Esto significa que las provincias reclaman flexibilidad para maniobrar los márgenes del gasto de acuerdo a las necesidad de aumentar los servicios de educación, seguridad y salud, según explicaron.
Cuando caía la tarde, los mandatarios del PJ se reunieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para evaluar la situación política derivada del rechazo al acuerdo y para elaborar una nueva contrapropuesta.
Allí estuvieron los gobernadores de las provincias más numerosas, Carlos Ruckauf (Buenos Aires), José Manuel de la Sota (Córdoba) y Carlos Reutemann (Santa Fe), además de Eduardo Fellner (Jujuy), Angel Maza (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Julio Miranda (Tucumán), Carlos Rovira (Misiones) y Rodríguez Saá. También estuvieron legisladores como los presidentes de las bancadas justicialistas del Congreso de la Nación.
"Nos dicen que no pueden autorizar nombramientos de docentes, médicos, enfermeras ni personal de seguridad durante los próximos cinco años y esto es una condición de cumplimiento imposible", dijo, terminante, el bonaerense Carlos Ruckauf en un alto de la última reunión de las varias mantenidas ayer en la sede del CFI.
Al término de la misma reunión en el CFI, el jefe del bloque de diputados del PJ, Humberto Roggero pintó un panorama más duro: "el gobierno es intransigente en lo relativo al crecimiento vegetativo y no va a cambiar ese punto por nada".
Hoy y mañana los 14 gobernadores del PJ se reunirán en la localidad patagónica de El Calafate, con la excusa formal de la inauguración del aeropuerto internacional, aunque está claro que aprovecharán el nuevo encuentro para seguir discutiendo el acuerdo con el Ejecutivo.
0 Comments