Menem quiere cambiar la Constitución
El titular del Consejo Nacional Justicialista, Carlos Menem, elogió a los gobernadores de ese partido por haber firmado el Pacto Fiscal, y consideró que la decisión es otra muestra de que "el peronismo es siempre el que apoya para que el país no se vaya al abismo".
Así lo expresó en el marco de un cónclave que mantuvo con más de 30 diputados y la casi totalidad del bloque de senadores, donde consideró un "hecho patriótico" que los gobernadores hayan firmado el Pacto Fiscal con el Poder Ejecutivo, y juzgó que el hecho "garantiza la gobernabilidad en el país".
A la habitual reunión que mantiene los martes con los diputados menemistas, el titular del PJ decidió ampliar la convocatoria e incluir a los senadores, y con ese fin encargó de la organización del encuentro a sus tres espadas en la Cámara alta: Carlos Corach, Eduardo Bauzá y su hermano Eduardo.
Menem ordenó de paso a los legisladores que elaboren un proyecto de ley para reclamar la modificación de la Constitución, con el objetivo de eliminar la figura del vicepresidente y volver al sistema del Colegio Electoral de cara a los comicios del 2003. En el proyecto que pidió Menem a un grupo de senadores y diputados nacionales justicialistas también se contemplará la instauración de las "enmiendas" constitucionales -como las que se utilizan en los Estados Unidos- y la eliminación del voto obligatorio por otro de carácter voluntario.
Así lo informaron en conferencia de prensa el titular del bloque de senadores del PJ, José Luis Gioja, y el diputado nacional Adrián Menem -sobrino del ex presidente-, quienes señalaron que el proyecto en cuestión está ya "en la etapa del borrador".
El ex presidente trazó ayer en la sede del Consejo Nacional del PJ todos estos lineamientos y designó a un grupo de legisladores para plasmarlos en un proyecto de ley, que tendrán la misión de redactar los senadores Carlos Corach y Eduardo Menem, y los diputados Miguel Angel Pichetto y Adrián Menem. En tanto, Menem también dedicó una larga lista de críticas a la administración que conduce el presidente Fernando de la Rúa y destacó el rol que cumplieron en la última semana los gobernadores del PJ, a quienes elogió por haber actuado en sintonía "con la gobernabilidad que necesita el país".
0 Comments