Piden al PEN que se abstenga de sacar por decreto la reforma
Un grupo de diputados del Frepaso firmó un proyecto de resolución que insta al Poder Ejecutivo "a no hacer uso" de su facultad de emitir decretos de necesidad y urgencia para sancionar la polémica reforma previsional, por considerar que no están dadas las circunstancias excepcionales previstas por la Constitución Nacional.
El texto, que hasta el momento firmaron unos ochos diputados frepasistas a los que podrían sumarse otros cuatro, destaca que el Congreso nacional "se halla lejos" de cumplir con las condiciones establecidas por la carta magna para la utilización de un decreto, que es la imposibilidad de que una ley siga su trámite ordinario.
Por su parte, el presidente Fernando de la Rúa garantizó ayer que tomará "la medida necesaria y conveniente para preservar la economía nacional", mientras los técnicos gubernamentales continúan analizando si instrumentarán la reforma previsional a través de un decreto de necesidad y urgencia o de un proyecto de ley a enviar al Parlamento.
"El jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, está estudiando los textos sobre los que había hecho algunas observaciones el fin de semana. Pero que quede bien claro el que Presidente tomará la medida necesaria y conveniente para preservar la economía nacional y el proceso de crecimiento", afirmó De la Rúa, consultado sobre el modo en que se implementará la reforma previsional.
Tras la reunión de gabinete, que dedicó buena parte a analizar la cuestión, Colombo precisó que hasta el momento "no hay ninguna decisión" sobre la reforma y agregó que "lo que se está haciendo es un texto ordenado de todas las modificaciones que va a sufrir la ley previsional".
Por ahora, el gobierno extiende el suspenso sobre la vía que elegirá para la reforma, que implica, en principio, la eliminación del sistema de reparto, la suba en la edad de jubilación de la mujer y modificaciones en las regulaciones de las administradoras de fondos de pensión.
"El Congreso se encuentra funcionando normalmente, razón por la cual resulta injustificable la pretensión de aprobar por decreto la reforma del sistema de seguridad social, al no mediar las circunstancias excepcionales anteriormente señaladas", se destaca en los fundamentos del proyecto de los frepasistas contrario a la aplicación de un decreto. Entre los legisladores que pusieron su firma en la iniciativa se encuentran los bonaerense Ramón Torres Molina, Elsa Quirós, Marcela Bordenave, Alfredo Villalba y Eduardo Macaluse, los porteños José Luis Lanzay María América González, y la neuquina Isabel Foco.
Estarían dispuestos a poner su rúbrica y acompañar la iniciativa los representantes de Buenos Aires Jorge Giles, Gustavo Cardesa y Bárbara Espínola, y el cordobés Humberto Volando.
Según este grupo de diputados, modificar el sistema previsional por decreto constituiría "un acto dictatorial, nulo de nulidad absoluta e insanable, propio de las peores etapas de nuestra vida política".
0 Comments