Reeligieron a Pascual al frente de Diputados

El diputado radical Rafael Pascual fue reelecto ayer presidente de la Cámara baja con el apoyo unánime de las bancadas en el marco de una sesión preparatoria en la que fueron ratificados en sus cargos por un año más las restantes autoridades de ese cuerpo legislativo.

Pascual fue apoyado por todas las bancadas, como es costumbre parlamentaria, igual que los bonaerenses Juan Pablo Cafiero (Frepaso) y Eduardo Camaño (PJ), quienes renovaron la vicepresidencia primera y segunda de la cámara baja, respectivamente.

Si bien desde el punto de vista formal la reelección fue unánime, lo cierto es que en la consideración en el recinto se planteó cierta confusión respecto de la postura del PJ, luego de que el titular del bloque, Humberto Roggero, planteara que las posiciones se habían dividido entre afirmativas y abstencionistas. En este sentido, el legislador indicó que la posturas en favor de la continuidad de Pascual en la Presidencia se sostenían "en la necesidad de respetar las mayorías institucionales" y que las posturas de abstención aseguraban que había existido una "confusión" entre lo que era conducir un bloque y la Cámara.

La renovación del mandato de Pascual hasta diciembre del 2001 quedó definida durante una sesión preparatoria en la que fueron ratificados en la vicepresidencia primera del cuerpo el frepasista Juan Pablo Cafiero; en la vicepresidencia segunda el justicialista Eduardo Camaño; y, en la tercera el demócrata Carlos Balter.

Precisamente este último cargo fue el que verdaderamente estuvo en disputa. Es que el provincial Balter (Demócrata de Mendoza) fue reelecto como vicepresidente tercero, pero con la abstención de peronistas y del cavallismo, que reclamaba ese lugar con el argumento de que Acción por la República fue la tercera fuerza política en cantidad de votos en las elecciones nacionales del 24 de octubre de 1999. En realidad, la elección de Balter también era resistida por un amplio sector de la Alianza, que quería desplazarlo de ese lugar, molestos por la falta de apoyo durante el debate del presupuesto nacional.

En realidad, los más molestos con el diputado mendocino era un amplio sector del bloque radical, que impulsaba la candidatura del cavallista Jorge Baldrich (Mendoza), para ocupar ese cargo y desplazar al demócrata de su sitial.

Finalmente se impuso la mayoría que impulsaba la necesidad de aceptar las reglas parlamentarias y conservar el lugar para un representante de los partidos provinciales.

Luego de su reelección como presidente del cuerpo, Pascual reafirmó ante los legisladores presentes en el recinto su "compromiso de trabajo y austeridad asumido hace un año" y de "equidad y equilibrio" en el cumplimiento de su rol, y destacó la labor de los bloques durante el finalizado período legislativo.

En este punto, el reelecto presidente de la Cámara remarcó que "fue superado el promedio anual de sesiones" y consignó que en las sesiones ordinarias fueron aprobadas "más de 200 leyes".

Durante la consideración de la reelección de Pascual, el presidente del bloque de diputados del PJ, Roggero, planteó que la postura abstencionista consideraba que durante este año había funcionado un sistema que "que confunde los roles de las conducciones de los bloques con los de la conducción de Cámara".

En la definición de la vicepresidencia tercera del cuerpo, el diputado de Acción por la República Alfredo Castañón planteó que ese cargo le correspondía a su bloque porque en las elecciones de octubre del año pasado había obtenido "2 millones de votos", lo que lo había colocado "como la tercera fuerza". En este marco, Castañón acusó al oficialismo de "violar la tradición parlamentaria" y de "decidir mal" a quién le correspondía la vicepresidencia tercera, y lo criticó por dar "prioridad a lo urgente" y olvidarse "de lo importante".

Por su parte, el titular del bloque de la Alianza, Darío Alessandro, indicó que la UCR y el Frepaso votarían "en el mismo sentido del año pasado" -cuando respaldó la candidatura de Balter para ese cargo- porque entendía que corresponde al tercer "grupo parlamentario que se expresa como tal".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password