Piden dejar sin efecto el tarifazo

Proyectos, declaraciones y acciones judiciales fueron presentadas por numerosos legisladores en contra del incremento de tarifas dispuesto por el Gobierno.

En las últimas horas estuvo muy activo en ese rubro el diputado socialista Héctor Polino, quien anticipó que iniciará acciones junto a la Unión de Usuarios y Consumidores para pedir a la Justicia la suspensión del aumento tarifario "en todas las líneas ferroviarias", y para que se devuelva el dinero obtenido con el incremento puesto en marcha el domingo pasado. Polino buscará de este modo que la resolución que dictó el magistrado Martín Silva Garretón, y que afectó a algunas empresas ferroviarias, se extienda al resto de las compañías de transporte público.

Polino resaltó que "no sólo pediremos que se anule el aumento de tarifas en todas las otras líneas ferroviarias, sino que también -añadió-, pediremos que se devuelva los cobrado sin que correspondiera".

El legislador socialista se preguntó "por qué la gente tiene que pagar un subsidio que supuestamente debe el Estado a las empresas, si toda las deudas que tiene con jubilados y proveedores y contratistas las paga con bonos a 10 y 16 años".

Asimismo Polino fustigó al ministro de Economía al decir que este demuestra "un total desconocimiento del ordenamiento jurídico" cuando cuestiona a la Justicia por haber frenado el aumento del boleto de colectivo. Polino señaló que esta actitud del funcionario "demuestra un total desconocimiento, también, del principio de la división y equilibrio entre los tres poderes del Estado".

En la misma línea, el diputado socialista aseguró que en los países "serios y desarrollados" los gobiernos son "respetuosos de la Constitución y de las leyes".

Mientras tanto el diputado frepasista Ricardo Vago reclamó al Poder Ejecutivo que "impida la aprobación de la revisión del contrato de renegociación con Trenes de Buenos Aires", y que "aproveche la oportunidad histórica" que se le presenta de corregirlo y mejorarlo.

El legislador le solicitó al jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, el envío a la Cámara de Diputados de las actuaciones sobre la revisión de contrato de concesión" y, mediante un proyecto de resolución, le solicitó al PEN que convoque a una audiencia pública.

Por último, el diputado justicialista Saúl Ubaldini presentó un proyecto de resolución a través del cual le solicitó al Poder Ejecutivo que deje sin efecto el aumento en las tarifas de boletos de colectivos, trenes y subtes. El legislador manifestó que "nuevamente se intenta que los sectores de menos recursos sean quienes carguen con los costos del tarifazo" y consideró a la medida como "de mala fe y arbitraria, y en el casos de los trenes, ilegal".

Ubaldini remarcó que "es injusto que la clase trabajadora siempre termine siendo víctima de las medidas económicas del Gobierno".

"Hasta ahora, a un año del gobierno de Fernando de la Rúa, los únicos que se han visto favorecidos con las medidas económicas son los empresarios, quienes redujeron sustancialmente los costos laborales, que obviamente no trasladaron a las tarifas", subrayó el legislador de extracción sindicalista.

En el caso de las licenciatarias ferroviarias, el diputado del PJ sostuvo que "las empresas se encuentran endeudadas y con serias dificultades que podrían llevar a la caída de las concesiones mucho antes de que se realicen las obras".

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password