Se postergó Reforma Política e Infraestructura
El bloque de senadores justicialistas decidió postergar para la próxima semana el tratamiento de los proyectos de ley de Infraestructura y de Reforma Política, ante la falta de acuerdo en la redacción de los respectivos proyectos.
La ley de Infraestructura, con media sanción de la Cámara de Diputados, será votada la próxima semana, luego de que el PJ introduzca algunas variantes en lo referido a los montos y a los mecanismos de control de las obras que se habilitarán a partir de la sanción de la norma. Según confirmó el presidente de la bancada peronista, José Luis Gioja, "hay algunas diferencias, aún dentro del propio bloque, en cuanto al proyecto de reforma política, por lo que se ha decidido postergar su sanción para el próximo miércoles o para más adelante".
Gioja se mostró molesto por la decisión de Diputados de retirar del Presupuesto 2001 la partida correspondiente al financiamiento de los partidos políticos, contrariando lo votado por los senadores el pasado jueves cuando fijaron en el presupuesto una distribución de dos pesos por voto obtenido en la última elección.
Con este panorama, los senadores no sesionarán durante esta semana y aplazarán el resto del temario para la próxima semana, la última habilitada por el Poder Ejecutivo como período de sesiones extraordinarias.
"La médula de la reforma política es el financiamiento de los partidos y como Diputados decidió eliminar los fondos que estaban previstos en el Presupuesto, no tiene sentido sacar un proyecto sin consensuarlo antes con los diputados", dijo el presidente del bloque, José Luis Gioja.
El legislador señaló además que el PJ pretende que las internas abiertas no sean únicamente para definir candidatos presidenciales sino que también se hagan extensivas a los cargos legislativos nacionales.
La Comisión de Asuntos Constitucionales completó ayer el análisis de la Reforma Política con la firma de cuatro dictámenes referidos al financiamiento de los partidos políticos, el ministerio público, el código electoral y las internas abiertas, con lo cual se había especulado con la posibilidad de que el tema se abordara mañana el recinto.
Los legisladores analizaron la decisión de la Cámara de Diputados de eliminar del Presupuestos los fondos destinados a los partidos políticas y en tal sentido evaluaron la posibilidad de salvar esa situación incluyendo una cláusula transitoria sobre el tema en el proyecto de reforma política.
El presidente de la Comisión, el justicialista Jorge Yoma, y el titular de la bancada radical, Jorge Agúndez coincidieron en señalar la "decisión política" de las bancadas mayoritarias de tratar cuanto ante la iniciativa.
De todos modos, la bancada peronista resolvió en horas de la noche que no estaban dadas las condiciones para tratar hoy el tema.
0 Comments