Aval frepasista a su jefe
El bloque de diputados del Frepaso se reunió ayer para analizar la coyuntura y la actitud adoptada por su jefe, el ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez.
Al cabo del encuentro anunció su beneplácito por las propuestas de gobierno elaboradas por el líder del partido, el ex vicepresidente Carlos Alvarez y la intención de impulsar en los próximos meses la sanción de leyes para fijar los marcos regulatorios de las empresas privatizadas.
"Se consideró positivo que el Frepaso y Alvarez tengan propuestas ante la difícil situación del país", afirmó al término de la reunión de más de cuatro horas Darío Alessandro, titular de la bancada frepasista de la Cámara baja.
El largo debate de las medidas es un claro indicador del pormenorizado estudio que de ellas realizaron los legisladores del socio menor de la Alianza, y de los aportes que se intentaron realizar al programa diseñado por el ex vicepresidente. Una parte importante del encuentro fue ocupado por el tema de los planes sociales, en el que la mayoría de los diputados coincidieron con la idea de centralizarlos en una suerte de agencia de desarrollo, para así darles mayor efectividad en su aplicación.
También hubo fuerte consenso en cuanto a la necesidad de legislar el funcionamiento de los servicios públicos privatizados, a partir de la sanción de una ley específica que cree un ente regulador para cada área específica. No obstante la buena recepción que tuvieron las ideas de Alvarez, hubo algunos cuestionamientos hacia el líder frepasistas, relacionadas con su trabajo en soledad en la elaboración de las propuestas.
Dos legisladores a quienes no se identificó plantearon su queja porque "Chacho se cortó sólo, y otra vez vuelve a tirar una idea sin avisarle al partido, que en definitiva somos su respaldo más fuerte". Alessandro trató de atemperar los ánimos críticos y justificó la actitud de Alvarez en el hecho de que en realidad no trabajo solo en la elaboración de las propuestas, sino que contó con la colaboración de los técnicos del Frepaso.
Y en un nuevo intento por marcar el agrado que provocó la movida del ex vicepresidente, el jefe de los diputados frepasistas destacó que "no hubo quienes dijeran que faltaban ejes a la propuesta, sino que hubo asentimiento sobre que esos son los ejes sobre los que se tiene que trabajar".
En cuanto a la intención de ocuparse de las empresas de servicios públicos, Alessandro la presentó como uno de los temas "prioritarios" en que trabajará la Alianza, y adelantó que se "impulsará la sanción de proyectos para establecer cada marco regulatorio de las empresas privatizadas por ley".
Las empresas que tiene marco regulatorio por ley son las de gas y energía eléctrica, en tanto que el resto de los servicios privatizados funcionan por medio de un decreto, ya que no ha existido una ley respectiva.
0 Comments