De la Rúa dijo que es posible que vete algún artículo

El presidente Fernando de la Rúa expresó que "es posible que vete algún artículo" del proyecto de presupuesto de la Nación 2001 que fue aprobado en el Congreso, pero supeditó esta decisión al "análisis" que están haciendo "en distintas áreas" del Poder Ejecutivo.

Fuentes gubernamentales indicaron que está en estudio la posibilidad de vetar los artículos 18, vinculado al programa de ahorros para restituir los salarios recortados; el 29 y el 38 que refieren al otorgamiento de subsidios de gas a la Patagonia y al Fondo del Tabaco.

Se estima que el jefe de Estado recibirá el informe del Ministerio de Economía antes de poner la firma a los vetos a la Ley de Presupuesto, aunque ayer admitió que la norma sancionada no desequilibra las cuentas. De la Rúa destacó, en ese sentido que las modificaciones al proyecto original que le introdujeron los diputados "de ninguna manera ponen en peligro el blindaje financiero, sino que lo fortalece".

Ante ello, el senador Augusto Alasino afirmó que "sería un error" si el Poder Ejecutivo veta las modificaciones introducidas por el Senado al presupuesto para el 2001, que prevén, entre otros aspectos, la restitución progresiva de los recortes salariales. El legislador defendió el artículo 18 de la ley presupuestaria que establece que "las áreas de la administración pública y los entes descentralizados, podrán restituir gradualmente el recorte salarial aplicado desde junio en los sueldos de sus empleados si logran un ahorro en sus gastos".

Para Alasino, esa disposición "no incrementa los gastos en el Presupuesto" sino que, por el contrario, consideró que "lo que se busca es que los organismos se reestructuren para producir un ahorro y, de esa forma, disminuir el déficit pero no a costa de los trabajadores".

En el mismo sentido, el senador justicialista Jorge Yoma se mostró optimista en que el Congreso Nacional va a "rechazar el veto" presidencial al artículo 18 del Presupuesto Nacional, que permite la restitución del recorte salarial a los empleados públicos.

"El Congreso va a rechazar el veto, va a insistir en el artículo y a pesar del ministro de Economía le va a producir un desgaste a su presidente, cuando lo que tiene que hacer el equipo de gobierno es preservar la imagen presidencial", afirmó el legislador.

Por su parte, el senador justicialista por Jujuy Alberto Tell rechazó la eventual aplicación de un veto presidencial al Fondo Especial del Tabaco (FET) y aseguró que la partida presupuestaria votada a tal fin por el Congreso "no aumenta gastos sino que corrige el destino de fondos que quedaban indisponibles".

El legislador aseguró que el FET recauda habitualmente entre 200 y 210 millones de pesos al año pero el proyecto de Presupuesto sancionado en Diputados "sólo asignó 186 millones para el ejercicio del 2001".

Tell se preguntó "¿qué hace el Gobierno con el dinero sobrante?", al tiempo que reivindicó la propuesta de los senadores de repartir ese dinero entre las provincias beneficiarias del FET.

0 Comments

Leave a Comment

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password